07 nov. 2025

Reos mexicanos componen una canción para dar la bienvenida al Papa

Un grupo de reos mexicanos compuso “Himno al papa”, una canción que resalta la vocación peregrina de Francisco “como promotor de la paz y reconciliación en el mundo”, informó este viernes el sistema penitenciario capitalino.

PAPA MEXICO.jpg

Reos mexicanos componen una canción para dar la bienvenida al papa Francisco. Foto: www.telemetro.com.

EFE


El vídeo y la letra del tema serán entregados al pontífice, que llega esta noche a la capital mexicana para cumplir su primera visita oficial a este país, a través de la Comisión Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis Primada de México, señaló en un comunicado.

La letra de la canción es obra de José Antonio Barroso Ortiz, de 44 años, quien se encuentra recluido en el centro preventivo varonil de oriente desde septiembre de 2013.

La música y los arreglos estuvieron a cargo de diez internos, entre músicos e intérpretes del Mariachi México Juvenil de ese centro penitenciario, detalló.

El subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruiz, destacó que “la letra habla de la amistad que ahora establece con el pueblo mexicano” y que nunca antes los pontífices anteriores “imaginaron que un papa latinoamericano sería el líder de la Iglesia católica”.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el 86 % de la población penitenciaria de la capital (35.993 personas) dice profesar la religión católica.

Por ello, las siete parroquias que hay en los centros penitenciarios de la capital replicarán la misa que el papa oficiará el próximo sábado en la Basílica de Guadalupe y se repartirán folletos del mensaje de Francisco entre los reos.

Durante su visita a México, el papa recorrerá seis localidades, entre ellas la norteña Ciudad Juárez, donde el próximo miércoles visitará una prisión que hasta el 2011 fue considerada una de las más peligrosas del país.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.