30 oct. 2025

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica

Los reos con delitos menores en Guatemala tienen desde este martes luz verde para utilizar una tobillera electrónica con el fin de reducir el hacinamiento del 300 % en las cárceles, informó una fuente oficial.

tobillera electronica 3.jpg

Reos en Guatemala con luz verde para usar tobillera electrónica. Foto: elobservatodo.

EFE


Según el Ministerio de Gobernación (Interior), la utilización del control telemático (tobillera) quedó autorizada tras la publicación de un acuerdo en el Diario de Centroamérica (oficial).

La fuente explicó que la persona que opte por el dispositivo quedará con arresto domiciliario o residencial, siempre y cuando lo autorice un juez o tribunal de justicia.

La utilización de la tobillera es un medio alternativo a la prisión, ya que se podrá localizar permanentemente al sindicado o condenado para garantizar el cumplimiento de la medida no privativa de su libertad, dijo.

El Centro de Control Telemático será la dependencia encargada de la vigilancia de los sujetos que porten el dispositivo y tendrán que llevar un control de los reos, explicó.

En las cárceles de Guatemala hay más de 22.000 presos, lo que representa un hacinamiento de casi 300 por ciento.

De acuerdo con el reglamento, el control telemático deberá ser financiado por el sindicado, sancionado o condenado, bajo previo estudio socioeconómico efectuado.

Sin embargo, si se comprueba que no tiene capacidad económica, será el Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección de Servicios Administrativos y Financieros, el que cubra el costo, cuyo monto se desconoce.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.