02 sept. 2025

Renuncia senador canadiense que mantuvo relación sentimental con adolescente

El senador canadiense Don Meredith, quien mantuvo una relación sentimental con una adolescente, renunció este martes tras semanas de intensas presiones para que dejara el cargo.

canadá senado.jpg

El Senado canadiense tomó cartas en el asunto. Foto: lapatilla.con

EFE.

Meredith, un pastor pentecostal de 52 años que en 2010 fue nombrado senador por el entonces primer ministro canadiense, Stephen Harper, inicialmente negó la relación con una joven que empezó cuando ella tenía 16 años de edad.


En 2015, Meredith fue expulsado del grupo conservador del Senado canadiense aunque mantuvo su escaño y en marzo de este año, el comité de Ética de la Cámara Alta recomendó su expulsión en un informe que detalló las relaciones sexuales que el senador mantuvo con la adolescente.

Ningún senador fue expulsado de la Cámara alta del Parlamento canadiense en toda su historia pero el comité justificó su recomendación al señalar que las acciones de Meredith, que utilizó recursos públicos para mantener la relación con la adolescente, perjudicó gravemente la “integridad y dignidad de la institución”.

Los senadores canadienses son nombrados por el primer ministro del país y mantienen el escaño hasta que cumplen 75 años.

“Tras consultar semanas con mi familia, líderes de la comunidad y mi abogado, decidió seguir adelante con mi vida con todo el apoyo de mi esposa e hijos”, dijo Meredith en una carta enviada al Senado para informar de su dimisión.

“El camino de expulsión considerado por mis colegas tendrá grandes implicaciones para el Senado de Canadá. Esta es una lucha constitucional que no emprenderé", añadió Meredith.

La relación de Meredith con la adolescente se une a otros escándalos que salpicó en los últimos años a varios senadores, en su mayoría nombrados por el conservador Harper durante sus casi 10 años de gobierno.

Desde su instauración, el partido gobernante ha aprovechado la capacidad del primer ministro de nombrar a los senadores para recompensar a sus partidarios.

Los escándalos y el partidismo de la institución causó que varios partidos políticos y organizaciones sociales hayan solicitado su abolición.

Un senador canadiense tiene un salario anual mínimo de 135.200 dólares canadienses (unos 101.000 dólares estadounidenses) y tras seis años en el cargo tienen derecho a una pensión vitalicia.

Meredith acaba de cumplir el plazo de seis años por lo que recibirá una pensión anual de 24.000 dólares cuando cumpla 60 años.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.