15 sept. 2025

Remesas familiares llegan a USD 320 millones

Las remesas familiares ingresadas al país sumaron un total de USD 320 millones al cierre del mes de agosto del corriente año, de acuerdo con los números que forman parte del anexo estadístico relacionado al Informe Económico, que es publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El monto acumulado en los primeros ocho meses del presente año representa una leve variación positiva con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando este tipo de ingresos representaron unos USD 316 millones aproximadamente, según marcan las estadísticas oficiales.

La dinámica de leve subida dentro de este segmento en términos acumulados se tiene desde meses previos. No obstante, es importante mencionar que los registros aún distan notablemente de los que se tenían en la época de la prepandemia. Por ejemplo, en el año 2019, las remesas familiares entre los meses de enero y de agosto habían significado alrededor de USD 370 millones, es decir, USD 50 millones más que lo que se cuenta en la actualidad.

En el análisis por países, resalta la expansión que se observa en los ingresos desde EEUU, que según había señalado un análisis anterior de la consultora Mentu se explicaría en parte por las mejoras de las condiciones laborales en dicho país, principalmente para los trabajadores del extremo inferior de la distribución salarial.

Asimismo, destaca que son EEUU y España los países de origen que concentran la mayor parte de las remesas remitidas por los compatriotas en el exterior (75% del total). En el caso de las remesas que ingresan al país desde Europa, cabe mencionar que las mismas podrían verse afectadas este año por la reducción que se tuvo en el valor del euro con respecto al dólar de los Estados Unidos. Esta dinámica se observó no solamente a nivel global, sino que también se evidenció en el mercado cambiario de nuestro país.


La Cifra
1,2%
aproximadamente es el crecimiento que se registra en el segmento de las remesas familiares con relación al año 2021.