23 ene. 2025

Remanso: Extraerán rocas para mejorar la navegación

27678913

Zona. Las obras serán 200 metros aguas abajo del puente

archivo ÚH

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) ultima detalles un llamado público nacional con el objetivo de realizar el desrocamiento parcial en la zona del Puente Remanso, como parte de las acciones para mejorar la navegación en el río Paraguay.

El proyecto consiste en una remoción mínima y parcial de ciertas puntas rocosas, a fin de permitir la navegación segura en época de estiaje. Además, se prevé el dragado de la zona para mejorar el calado.

El presidente del directorio de la ANNP, Julio César Vera Cáceres, informó a Última Hora, que el proyecto ya cuenta con la aprobación del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) y se pretende aprovechar que existe una declaración de emergencia hidrológica para acelerar los procesos

“Una vez que se haga el desrocamiento y el calado, los trenes barcazas podrán pasar sin necesidad de desarmar los mismos. Esto también reducirá costos operativos”, explicó.

SIN RIESGOS. Julio César Vera Cáceres, explicó que, para la extracción de rocas del río, algo que nunca antes de había hecho en el Paraguay, se utilizan elementos de percusión de manera a reducir el impacto de las obras. Respecto posibles afectaciones a la estructura del Puente Remanso, el funcionario enfatizó en que no hay riesgo alguno.

“La obra contempla el retiro de unos 1.500 metros cúbicos de material rocoso que se encuentra a unos 200 metros aguas abajo del Puente Remanso, por lo que esta estructura no será perjudicada. Además, el método de percusión justamente es para proteger la estructura”, dijo.

PLAZOS. El titular de la ANNP, señaló que durante los próximos días se cargará a la web de la Dirección de Contrataciones el llamado para que las empresas nacionales puedan presentarse a la convocatoria. Mencionó que en el marco de la emergencia hídrica existente se podrán reducir de forma considerables los plazos.

Tras el dragado se estima que las obras durarán 4 meses. La adjudicación podría darse en unos 25 días, de no darse protestas.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.