19 jul. 2025

Relaciones Exteriores no responde aún sobre el pedido de informe de Senado

27965931

Requerimiento. RREE sigue archivando respuesta oficial.

archivo

Hasta ayer la Cámara de Senadores no recibió respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) a un pedido de informe aprobado el mes pasado por la Cámara de Senadores sobre la situación de los funcionarios del escalafón diplomático y consular, las vacancias en las representaciones diplomáticas en el exterior y otros datos.

El pedido de informe, planteado por Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se aprobó en la sesión del 17 de abril pasado.

A partir de recibir la nota el MRE contaba con 15 días hábiles para proporcionar la información requerida.

Según confirmaron ayer a este diario, hasta ayer no habían recibido la información solicitada, que incluía todos los acuerdos internacionales firmados por la Cancillería Nacional y que aún no fueron remitidos al Congreso Nacional para su estudio.

Leite había presentado el pedido de informe argumentando, además, que se está incumpliendo la obligación que tiene el ministro de Relaciones Exteriores y los embajadores, entre otros, de rendir informe semestral a ambas Cámaras del Congreso sobre las gestiones y logros obtenidos en el ejercicio de sus funciones.

Esto se había establecido en el 2022 mediante la modificación de un artículo de la Ley Nº1635/2000 “Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores”. La información requerida incluye también el listado de embajadores que cumplen funciones en el servicio local, los años que se encuentran prestando servicios en el país, desde su último retorno, además de su legajo completo.

El interés por estos aspectos es también porque Leite, al igual que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Juan Manuel Añazco, forman parte de la Junta de Calificaciones del MRE que aprueba los ascensos, traslados y rotaciones de los funcionarios diplomáticos y administrativos y técnicos.

La senadora Yolanda Paredes también presentó un pedido de informe similar al de Leite, que incluye la lista de embajadores actualmente en el servicio exterior.

El legajo de cada uno de ellos y el de los cónsules también forma parte de la solicitud oficial.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.