23 ene. 2025

Relaciones Exteriores no responde aún sobre el pedido de informe de Senado

27965931

Requerimiento. RREE sigue archivando respuesta oficial.

archivo

Hasta ayer la Cámara de Senadores no recibió respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) a un pedido de informe aprobado el mes pasado por la Cámara de Senadores sobre la situación de los funcionarios del escalafón diplomático y consular, las vacancias en las representaciones diplomáticas en el exterior y otros datos.

El pedido de informe, planteado por Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se aprobó en la sesión del 17 de abril pasado.

A partir de recibir la nota el MRE contaba con 15 días hábiles para proporcionar la información requerida.

Según confirmaron ayer a este diario, hasta ayer no habían recibido la información solicitada, que incluía todos los acuerdos internacionales firmados por la Cancillería Nacional y que aún no fueron remitidos al Congreso Nacional para su estudio.

Leite había presentado el pedido de informe argumentando, además, que se está incumpliendo la obligación que tiene el ministro de Relaciones Exteriores y los embajadores, entre otros, de rendir informe semestral a ambas Cámaras del Congreso sobre las gestiones y logros obtenidos en el ejercicio de sus funciones.

Esto se había establecido en el 2022 mediante la modificación de un artículo de la Ley Nº1635/2000 “Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores”. La información requerida incluye también el listado de embajadores que cumplen funciones en el servicio local, los años que se encuentran prestando servicios en el país, desde su último retorno, además de su legajo completo.

El interés por estos aspectos es también porque Leite, al igual que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Juan Manuel Añazco, forman parte de la Junta de Calificaciones del MRE que aprueba los ascensos, traslados y rotaciones de los funcionarios diplomáticos y administrativos y técnicos.

La senadora Yolanda Paredes también presentó un pedido de informe similar al de Leite, que incluye la lista de embajadores actualmente en el servicio exterior.

El legajo de cada uno de ellos y el de los cónsules también forma parte de la solicitud oficial.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.