El pedido de informe, planteado por Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se aprobó en la sesión del 17 de abril pasado.
A partir de recibir la nota el MRE contaba con 15 días hábiles para proporcionar la información requerida.
Según confirmaron ayer a este diario, hasta ayer no habían recibido la información solicitada, que incluía todos los acuerdos internacionales firmados por la Cancillería Nacional y que aún no fueron remitidos al Congreso Nacional para su estudio.
Leite había presentado el pedido de informe argumentando, además, que se está incumpliendo la obligación que tiene el ministro de Relaciones Exteriores y los embajadores, entre otros, de rendir informe semestral a ambas Cámaras del Congreso sobre las gestiones y logros obtenidos en el ejercicio de sus funciones.
Esto se había establecido en el 2022 mediante la modificación de un artículo de la Ley Nº1635/2000 “Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores”. La información requerida incluye también el listado de embajadores que cumplen funciones en el servicio local, los años que se encuentran prestando servicios en el país, desde su último retorno, además de su legajo completo.
La senadora Yolanda Paredes también presentó un pedido de informe similar al de Leite, que incluye la lista de embajadores actualmente en el servicio exterior.
El legajo de cada uno de ellos y el de los cónsules también forma parte de la solicitud oficial.