03 nov. 2025

Relacionan exposición materna a parabenos con sobrepeso de los hijos

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.

bebe.jpg

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Foto: lavanguardia.com.

El trabajo, dirigido por Tobias Polte, investigador del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental de Lepizig (Alemania), asegura además que esta relación ocurre con más frecuencia entre las niñas.

Los parabenos son conservantes bactericidas y fungicidas químicos que están presentes en numerosos productos, especialmente los de higiene y cosmética, y pueden introducirse en el cuerpo mediante su ingesta o su absorción por la piel.

A través de un modelo con ratones, Polte y sus compañeros demostraron que la exposición de la madre a parabenos durante la gestación derivaba en un aumento de peso y del consumo de alimentos por parte de su descendencia femenina.

Lee más: Estudio liga el consumo de cafeína en el embarazo a sobrepeso en los niños

Este efecto, señalan los investigadores, podría estar causado por una modificación genética que reduce los niveles en el cerebro de proopiomelanocortina, un gen asociado a la regulación de la ingesta de comida.

Para el estudio, Polte y sus compañeros también recopilaron información de 629 parejas de madres e hijos entre 2006 y 2008.

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Nota relacionada: Obesidad infantil por ingesta de productos ultraprocesados

Así, los investigadores identificaron una relación positiva entre la concentración de parabenos en las muestras de orina de las madres y el riesgo de sus hijos a sufrir sobrepeso.

En su último informe sobre obesidad infantil en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este era uno de los problemas de salud pública “más serios” a nivel global y reveló que un 4% de los adolescentes en Europa son obesos.

También resaltó que más de 50% de la población europea tiene sobrepeso u obesidad.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.