11 nov. 2025

Relacionan exposición materna a parabenos con sobrepeso de los hijos

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.

bebe.jpg

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Foto: lavanguardia.com.

El trabajo, dirigido por Tobias Polte, investigador del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental de Lepizig (Alemania), asegura además que esta relación ocurre con más frecuencia entre las niñas.

Los parabenos son conservantes bactericidas y fungicidas químicos que están presentes en numerosos productos, especialmente los de higiene y cosmética, y pueden introducirse en el cuerpo mediante su ingesta o su absorción por la piel.

A través de un modelo con ratones, Polte y sus compañeros demostraron que la exposición de la madre a parabenos durante la gestación derivaba en un aumento de peso y del consumo de alimentos por parte de su descendencia femenina.

Lee más: Estudio liga el consumo de cafeína en el embarazo a sobrepeso en los niños

Este efecto, señalan los investigadores, podría estar causado por una modificación genética que reduce los niveles en el cerebro de proopiomelanocortina, un gen asociado a la regulación de la ingesta de comida.

Para el estudio, Polte y sus compañeros también recopilaron información de 629 parejas de madres e hijos entre 2006 y 2008.

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Nota relacionada: Obesidad infantil por ingesta de productos ultraprocesados

Así, los investigadores identificaron una relación positiva entre la concentración de parabenos en las muestras de orina de las madres y el riesgo de sus hijos a sufrir sobrepeso.

En su último informe sobre obesidad infantil en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este era uno de los problemas de salud pública “más serios” a nivel global y reveló que un 4% de los adolescentes en Europa son obesos.

También resaltó que más de 50% de la población europea tiene sobrepeso u obesidad.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.