23 may. 2025

Reino Unido quiere fortalecer las relaciones con Cuba con un marcado acento económico

La Habana, 31 oct (EFE).- El Gobierno británico manifestó hoy su propósito de “incrementar y fortalecer” las relaciones bilaterales con Cuba, con un marcado acento en el comercio y las inversiones, en el contexto de un “nuevo interés” de la comunidad europea en la isla y en Latinoamérica.

El secretario de Estado Británico de Exteriores, Hugo Swire, habla durante una rueda de prensa hoy, viernes 31 de octubre de 2014, en La Habana (Cuba). EFE

El secretario de Estado Británico de Exteriores, Hugo Swire, habla durante una rueda de prensa hoy, viernes 31 de octubre de 2014, en La Habana (Cuba). EFE

“Tenemos la intención de promover el incremento y fortalecimiento de las relaciones bilaterales en muchas esferas, por ejemplo, el comercio bilateral, y tener mayor número de compañías británicas que puedan venir a invertir y contribuir también al desarrollo económico de Cuba”, aseveró hoy en La Habana el secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire.

Swire, quien desde el miércoles realiza una visita de trabajo a Cuba, la primera de un ministro británico al país caribeño en una década, ratificó hoy el interés de su país por reforzar la presencia en Latinoamérica y en particular remarcó el potencial para las relaciones con la isla.

“Mi visita obedece a la certeza del Gobierno del Reino Unido de que hay mucho espacio en la plataforma de las relaciones bilaterales para la mejora, fortalecimiento e incremento de las relaciones bilaterales con Cuba”, manifestó en una rueda de prensa.

“Esto no significa que dejemos a un lado nuestras preocupaciones con el tema de los derechos humanos, por ejemplo, con temas que siempre han estado en nuestras conversaciones con las autoridades cubanas”, aclaró.

De acuerdo con el ministro, Reino Unido está actuando “en el contexto de un nuevo interés en el seno de la Comunidad Europea en Cuba y en la región en general”.

“Han estado aquí los holandeses, los alemanes, los franceses”, apuntó Swire, cuyo viaje a la isla ha sido programado en momentos en que Cuba y la Unión Europea (UE) celebran negociaciones para alcanzar un acuerdo de diálogo político y cooperación que permita normalizar las relaciones entre el bloque comunitario y La Habana.

Antes que él, otros ministros del bloque han viajado este año a Cuba como es el caso del canciller francés Laurent Fabius y del holandés Frans Timmermans.

Por parte del Gobierno cubano, Swire ha recibido una notable acogida, con encuentros con autoridades de diferentes sectores, como el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y con viceministros de las áreas de Salud, Agricultura, Energía e Industria.

También se ha reunido con el cardenal cubano y arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, y con economistas locales.

Para hoy están previstas reuniones de alto nivel con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, y el canciller, Bruno Rodríguez.

Además, Swire visitará el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí" (IPK) de La Habana, donde reciben entrenamiento los profesionales que Cuba prepara para combatir el ébola en África Occidental.

Swire fue hoy muy elogioso con el esfuerzo brindado por la isla contra el ébola, a la vez que alabó su papel como país sede del proceso de paz colombiano.

“Nos gustaría ver a Cuba jugar un papel mucho más amplio e importante en el panorama internacional, ya Cuba juega un papel fundamental en el envío de su personal altamente calificado en el sector de la medicina a varios países del mundo”, dijo.

Al valorar esta visita, precisó que ha sido “muy positiva”, con “exitosas y fructíferas” conversaciones, y un “entendimiento total” en la mayoría de las áreas.

Adelantó que Reino Unido está preparando el viaje para 2015 de una delegación comercial de importantes empresarios británicos, y ya han identificado sectores de interés, entre ellos el turismo, la energía renovable, la agricultura y tecnología de punta.

Preguntado sobre el papel de Reino Unido en el diferendo entre Cuba y Estados Unidos, Swire manifestó por otra parte que Londres no es un “mediador” pero es conocida su postura abierta a favor de una mejoría y normalización en sus relaciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.