18 sept. 2025

Reino Unido prueba nuevos motores espaciales

Las instalaciones para probar un nuevo sistema de propulsión espacial financiado parcialmente por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés) comenzaron a ser construidas este jueves en el centro de Inglaterra.

espacial.jpg

El complejo industrial Westcott Venture Park albergará el centro en el que se someterán a examen los componentes centrales del sistema de propulsión SABRE. | Foto: www.tn8.tv

EFE

El complejo industrial Westcott Venture Park albergará el centro en el que se someterán a examen los componentes centrales del sistema de propulsión SABRE, capaz de utilizar oxígeno de la atmósfera para reducir la cantidad de combustible necesaria en cada lanzamiento.

El nuevo motor debe enfriar el aire desde 1.000 grados centígrados hasta 150 grados negativos en centésimas de segundo para que el proceso de oxidación que proporcionará la energía necesaria al sistema de propulsión sea eficiente.

“Estos motores pueden revolucionar los lanzamientos espaciales. Su potencia permitirá que los vehículos despeguen y aterricen de forma similar a una aeronave”, afirmó en un comunicado Franco Ongaro, director de Tecnología, Ingeniería y Calidad de la ESA.

La firma británica Reaction Engines desarrolló inicialmente el proyecto del sistema SABRE, que cuenta con una inversión de 50 millones de euros (54,5 millones de dólares) por parte de la agencia espacial británica (UK Space Agency) y 10 millones (10,9 millones de dólares) de la ESA.

La agencia europea comenzó a apoyar el proyecto en 2008 y certificó su viabilidad en 2010, lo que abrió la puerta a la inversión pública británica y a la participación del gigante aeroespacial BAE Systems.

“La ESA está orgullosa de esta colaboración con la industria y la agencia británica”, subrayó Ongaro.

La agencia es autónoma respecto a la Unión Europea, si bien la salida del Reino Unido del bloque comunitario puede obligar a redefinir el papel británico en algunos de sus proyectos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.