28 jul. 2025

Reino Unido dirime si Guaidó o Maduro decide sobre el oro

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro

El Tribunal de Apelaciones de Londres analizó el martes si el Gobierno del Reino Unido se excedió en sus prerrogativas legales cuando en 2019 reconoció a Juan Guaidó como ”presidente constitucional interino” de Venezuela, después de que Nicolás Maduro rechazara convocar nuevas elecciones.

Los abogados de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV), designada por Maduro y encabezada por Calixto Ortega, plantearon esta tesis al defender su recurso contra un fallo del 2 de julio, que dio al equipo “ad hoc” de Guaidó autoridad sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE).

La Justicia británica debe establecer qué junta del BCV es la legítima a fin de avanzar en la demanda presentada en mayo contra el BoE por Ortega, que acusa al banco central británico de infringir el contrato al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas en oro a un fondo de la ONU para que sean usados en la lucha contra el Covid-19.

Para ello, los magistrados Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips deben dirimir a quién reconoce en realidad el Ejecutivo del Reino Unido como gobernante de Venezuela.

Como parte de los argumentos contra el dictamen previo del juez Nigel Teare, el abogado Dan Sarooshi sostuvo ayer que la declaración británica de reconocimiento del líder opositor Juan Guaidó, sobre la que gira este caso, “violó” la legislación internacional, al contener una “amenaza” y elementos “coercitivos”. Pidió a la Corte que conceda que es Maduro quien controla de hecho las instituciones venezolanas, y por tanto quien debe poder acceder al oro custodiado en Londres. EFE