20 jul. 2025

Regresan en una historieta los “Carpincheros” de Roa Bastos

Un cómic que ilustra el cuento “Carpincheros”, del autor paraguayo Augusto Roa Bastos, será presentado este martes a las 19.00 en el El Cabildo (De la República y Alberdi).

carpincheros.jpg

Portada del libro de historietas del relato “Carpincheros”, de Roa Bastos. | Gentileza.

El relato pertenece a una colección de cuentos que fue lanzada en 1953, años antes de la publicación de “Hijo de hombre” en 1960.

Actualmente también forma parte de la colección “Literatura Paraguaya en Historietas”, que bajo el sello del CCR El Cabildo y la Editorial Servilibro cuenta con el guión de Javier Viveros y los dibujos de Juan Moreno. Así también, una guía de lectura de la docente Maribel Barreto.

El encargado de la animación ilustrativa es Enrique Espinoza. Sobre el cuento, el periodista Andrés Colmán Gutiérrez refiere que “una de las imágenes más fantásticas y poderosas en la narrativa de Augusto Roa Bastos es la de esos semidesnudos cazadores de carpinchos, equilibrados sobre primitivos cachiveos, abriéndose paso en medio de camalotes incendiados que flotan sobre el agua”.

El acceso al lanzamiento será libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.