Recordó que en el 2018, varios pacientes sufrieron lesiones como consecuencia de accidentes en motocicletas el 24 de diciembre, llegando a una cifra de 14, pero esta cantidad se redujo a 4, lo cual fue celebrado por las autoridades sanitarias. En cuanto a los ingresos de pacientes con algún tipo de quemadura, “afortunadamente no se registraron casos, siendo que el año pasado los casos llegaban a 8”, indicó.
El director destacó esta reducción señalando que es el resultado de las acciones conjuntas que se vienen realizando para la concienciación de la comunidad mediante el esfuerzo de varias instituciones y el empoderamiento del personal de salud para llegar a la población comunicando las consecuencias de estos episodios y las recomendaciones de no exponerse al peligro.
A esta campaña se han sumado instituciones como la Municipalidad, la Gobernación, los bomberos voluntarios, la Cruz Roja, el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste) y la Patrulla Caminera, “entre otras que colaboran para disminuir los números de accidentes que se pueden evitar con la toma de conciencia”.
COORDINACIÓN. Por su parte, el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, dijo que se completaron en un 90% los ítems de medicamentos básicos en la farmacia y que las guardias están totalmente cubiertas, para lo cual se ha venido coordinado teniendo en cuenta las fiestas de fin de año; Navidad y Año Nuevo.
“Sobre todo las guardias que estén cubiertas. Tenemos un plan de suplencia por si algún médico tenga algún inconveniente. Las guardias están totalmente cubiertas. Todos estamos con un plan de contingencia para casos de pacientes febriles. No tenemos aún casos elevados de personas con ese cuadro, pero no tenemos que bajar la guardia”, dijo.
Recordó que por lo general después de la medianoche empieza a aumentar la afluencia de personas en urgencias. “Nosotros tenemos un ránking que clasifica la gravedad de los pacientes para ingresar a la urgencia. Hay personas que se quejan, pero hay que tener en cuenta los casos más graves, accidentados con riesgo de vida, pero por todo el hospital están los números de teléfono para cualquier denuncia, es totalmente anónima”, señaló.
Insistió en que se debe tener cuidado con el uso de pirotecnia, teniendo en cuenta que hay personas sensibles como los recién nacidos, adultos mayores, además de animales como perros.
“Queremos festejar una fiesta de fin de año sin uso de pirotecnia. Como nunca los altoparanaenses tenemos que estar unidos para sacar adelante la salud y este departamento que está viviendo una crisis socioeconómica, pero aún así pudimos levantar este hospital después de muchos años y vimos que el camino es la unión”, concluyó.