19 nov. 2025

Reformistas arrasan en elecciones municipales en Teherán

Los candidatos reformistas ganaron los 21 escaños del Consejo Municipal de Teherán, lo que supone un duro golpe para los conservadores, que controlaban la capital desde hace más de una década, según los resultados anunciados este domingo.

reformistas.jpgoto:

Imagen ilustrativa. | Foto: http://www.20minutos.es

EFE

Las quintas elecciones locales se celebraron el viernes, simultáneamente con las presidenciales, con el objetivo de elegir a los representantes del Consejos Municipales.

Estos consejos, con diversas funciones de supervisión de los asuntos urbanos y rurales, tienen la prerrogativa de elegir al alcalde de cada ciudad para un período de cuatro años.

Los candidatos más votados fueron Mohsen Hashemí, hijo del fallecido expresidente Akbar Hashemí Rafsanyaní; Morteza Alviri, antiguo alcalde de Teherán, y Ahmad Masyed Yemei, exministro de Cultura, según los medios oficiales.

Esta derrota de la lista conservadora en Teherán es un varapalo para el actual alcalde, Mohamad Baqer Qalibaf, quien lleva en el puesto desde 2005.

Qalibaf se presentó también como candidato a la Presidencia, pero se retiró de la carrera electoral poco antes de los comicios para dar su respaldo al clérigo conservador Ebrahim Raisí.

Raisí quedó finalmente en segundo lugar en las presidenciales con un 38 % de los votos, muy por detrás del moderado Hasan Rohaní, que con el 57 % de los sufragios fue reelegido para un segundo mandato.

Las elecciones locales se empezaron a celebrar en Irán en 1999, pues hasta entonces los alcaldes y otras autoridades municipales eran directamente designadas por los gobernadores.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.