24 jun. 2025

Red paraguaya de narcos cae en Córdoba

La banda tenía depósitos y pistas clandestinas en campos de Córdoba. De allí distribuían la carga en distintos centros urbanos de Argentina. En un operativo conjunto, la Aduana argentina y la policía de esa provincia detuvieron a 4 personas y secuestraron una avioneta de 6 plazas, 3 autos, armamento y equipos de GPS.

Una sofisticada red de narcotraficantes pudo ser desbaratada en las últimas horas y sus cabecillas detenidos, a raíz de una paciente investigación que permitió ubicar los depósitos y pistas clandestinas que utilizaban para descender con avionetas que traían la droga desde Paraguay.

En un operativo conjunto, el grupo de elite ETER de la Policía de Córdoba y personal de la AFIP-Aduana detuvieron a cuatro integrantes de la organización. También secuestraron 120 kilos de marihuana, una avioneta de seis plazas, tres autos, armamento y municiones, equipos GPS, teléfonos celulares, gran cantidad de chips SIM para telefonía celular y dinero en efectivo nacional y extranjero.

Los investigadores creen que los delincuentes contaban con otras avionetas, pero aún no pudieron ser ubicadas. Además, se presume que poseían un poder económico de relevancia, lo que le permitía la financiación de vuelos con una marcada regularidad.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder Clarín.com, la droga era ingresada al país mediante aeronaves procedentes de Paraguay y descargada en distintas pistas clandestinas de la provincia de Córdoba. Luego, mediante una importante logística de transporte que incluía numerosos vehículos, la distribuían en varios centros urbanos del país.

La Fiscalía General de la provincia de Córdoba y la Fiscalía Federal N° 3 fueron las que iniciaron la investigación. Y ahora son ellos los que tienen a su cargo la causa.

Fuente: Clarín.com

Más contenido de esta sección
El ingreso de una masa de aire frío y seco generó temperaturas bajo cero en muchas zonas de Paraguay, en uno de los días más fríos de lo que va de este 2025. Pero fue en Presidente Hayes donde hubo la más baja.
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.