18 jul. 2025

Red paraguaya de narcos cae en Córdoba

La banda tenía depósitos y pistas clandestinas en campos de Córdoba. De allí distribuían la carga en distintos centros urbanos de Argentina. En un operativo conjunto, la Aduana argentina y la policía de esa provincia detuvieron a 4 personas y secuestraron una avioneta de 6 plazas, 3 autos, armamento y equipos de GPS.

Una sofisticada red de narcotraficantes pudo ser desbaratada en las últimas horas y sus cabecillas detenidos, a raíz de una paciente investigación que permitió ubicar los depósitos y pistas clandestinas que utilizaban para descender con avionetas que traían la droga desde Paraguay.

En un operativo conjunto, el grupo de elite ETER de la Policía de Córdoba y personal de la AFIP-Aduana detuvieron a cuatro integrantes de la organización. También secuestraron 120 kilos de marihuana, una avioneta de seis plazas, tres autos, armamento y municiones, equipos GPS, teléfonos celulares, gran cantidad de chips SIM para telefonía celular y dinero en efectivo nacional y extranjero.

Los investigadores creen que los delincuentes contaban con otras avionetas, pero aún no pudieron ser ubicadas. Además, se presume que poseían un poder económico de relevancia, lo que le permitía la financiación de vuelos con una marcada regularidad.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder Clarín.com, la droga era ingresada al país mediante aeronaves procedentes de Paraguay y descargada en distintas pistas clandestinas de la provincia de Córdoba. Luego, mediante una importante logística de transporte que incluía numerosos vehículos, la distribuían en varios centros urbanos del país.

La Fiscalía General de la provincia de Córdoba y la Fiscalía Federal N° 3 fueron las que iniciaron la investigación. Y ahora son ellos los que tienen a su cargo la causa.

Fuente: Clarín.com

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.