20 jul. 2025

Red paraguaya de narcos cae en Córdoba

La banda tenía depósitos y pistas clandestinas en campos de Córdoba. De allí distribuían la carga en distintos centros urbanos de Argentina. En un operativo conjunto, la Aduana argentina y la policía de esa provincia detuvieron a 4 personas y secuestraron una avioneta de 6 plazas, 3 autos, armamento y equipos de GPS.

Una sofisticada red de narcotraficantes pudo ser desbaratada en las últimas horas y sus cabecillas detenidos, a raíz de una paciente investigación que permitió ubicar los depósitos y pistas clandestinas que utilizaban para descender con avionetas que traían la droga desde Paraguay.

En un operativo conjunto, el grupo de elite ETER de la Policía de Córdoba y personal de la AFIP-Aduana detuvieron a cuatro integrantes de la organización. También secuestraron 120 kilos de marihuana, una avioneta de seis plazas, tres autos, armamento y municiones, equipos GPS, teléfonos celulares, gran cantidad de chips SIM para telefonía celular y dinero en efectivo nacional y extranjero.

Los investigadores creen que los delincuentes contaban con otras avionetas, pero aún no pudieron ser ubicadas. Además, se presume que poseían un poder económico de relevancia, lo que le permitía la financiación de vuelos con una marcada regularidad.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder Clarín.com, la droga era ingresada al país mediante aeronaves procedentes de Paraguay y descargada en distintas pistas clandestinas de la provincia de Córdoba. Luego, mediante una importante logística de transporte que incluía numerosos vehículos, la distribuían en varios centros urbanos del país.

La Fiscalía General de la provincia de Córdoba y la Fiscalía Federal N° 3 fueron las que iniciaron la investigación. Y ahora son ellos los que tienen a su cargo la causa.

Fuente: Clarín.com

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.