17 may. 2025

Recusan a fiscal en caso que investiga a ministros del TSJE

Investigados. Los tres ministros están en la mira fiscal por cobro irregular de viáticos.

Investigados. Los tres ministros están en la mira fiscal por cobro irregular de viáticos.

El fiscal anticorrupción Luis Piñánez fue recusado en la causa que investiga supuestos cobros indebidos de honorarios de varios funcionarios, incluidos a los ministros de la Justicia Electoral, Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka. El hecho fue revelado por este diario.

Ahora quedan a cargo del caso los fiscales Josefina Aghemo y Rodrigo Estigarribia.

Norma Elizabeth Arce de Pavón, esposa de Freddy Pavón, chofer de Ramírez Zambonini, fue la que presentó la recusación contra el interviniente alegando que el mismo impulsó diligencias procesales sin la participación de las partes.

Asimismo, refiere la investigada en su escrito presentado ante la Fiscalía General del Estado, que no ha podido tener acceso a la carpeta fiscal y que tampoco se le ha facilitado copias.

el caso. Este diario sacó a la luz pública una lista de aparentes planilleros en el TSJE.

Entre los funcionarios figuran los choferes del ministro Ramírez Zambonini, Porfirio Torales, quien representó a la institución en una reunión en la Organización de los Estados Americanos (OEA), y cobró G. 9,7 millones en concepto de viático; y Pavón, quien cobró viáticos por realizar extendidas giras de trabajo, así como también su esposa Arce de Pavón (recusante).

Figuran además en la nómina María Barrios, la secretaria vip del ministro Bestard, y su hermano Alberto Barrios. Este último, según la planilla, fue a Alto Paraná el miércoles santo del 2015 hasta el Domingo de Pascuas, días en que tuvo continuas actividades con autoridades políticas, no así de su lugar de trabajo.

Así como también figura en la investigación fiscal la funcionaria Lizza Victoria Candia Romero. Esta presuntamente cobró viático por distribuir cedés para inscripción de personas con discapacidad en diciembre del 2015; sin embargo, las elecciones municipales ya se realizaron un mes antes, en noviembre.

En tanto Ana María Sanabria Arellano, cometió irregularidades a raíz de que realizó un tour los días 14 y 15 de mayo de 2015 (días feriados), según publicaciones periodísticas de este medio impreso.

ministros en la mira. La ministra Wapenka figuraba participando en reuniones de trabajo, dictando cátedras de honestidad en Itapúa, cuando que en realidad se encontraba de viaje en el extranjero.

Del 23 al 26 de marzo de 2015, la magistrada debía participar del evento en Itapúa, pero, según reportes migratorios, ella salió del país por el aeropuerto Silvio Pettirossi el 23 de marzo y volvió el 8 de abril.

Además también la alta autoridad de la Justicia Electoral cobró viáticos por reuniones de trabajo en Amambay del 18 al 22 de mayo de 2015. Pero, según consta en Migraciones, salió del país el 17 de mayo de 2015 y retornó el 25 del mismo mes.

Los fiscales Hernán Galeano y Silvia Cabrera, quienes llevaban la causa habían comprobado el cobro de viáticos de forma irregular, pero nunca sacaron imputación.

Por otra parte, Bestard, Ramírez y Wapenka cobraron bonificaciones por reuniones de trabajo en Itapúa y Alto Paraná en forma continua durante toda la Semana Santa del 2015, pero se pudo corroborar que se tratan de verdaderos viajes fantasmas.