18 nov. 2025

Recursos de ciencia se invirtieron en un restaurante y spa en Colombia

La Contraloría General de Colombia denunció este miércoles inversiones poco pertinentes y problemas de eficiencia en el uso de los recursos destinados para ciencia y tecnología, que en uno de los casos se invirtieron en un restaurante y un spa.

el confidencial.jpg

Fue la Contraloría quien denunció lo ocurrido. Foto: El Codidencial.

EFE

“Hemos encontrado muchos factores de riesgo”, señaló el contralor general, Edgardo Maya, al dar a conocer la evaluación de desempeño del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiado con recursos provenientes de las regalías petroleras.

Según el funcionario, los recursos destinados al desarrollo científico y tecnológico de las regiones del país, que ascendieron a USD 1.301 millones entre 2012 y 2016, no se están invirtiendo totalmente para tal fin.

La evaluación determinó que “buena parte de los problemas que se evidencian son consecuencia de un diseño institucional poco adecuado” y que dejó el manejo de los recursos en manos de “actores políticos de los departamentos”, entre los que mencionó a los gobernadores.

La Contraloría señaló entre los “factores de riesgo” que entidades o instituciones no reconocidas por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) manejan contratos por USD 205,4 millones y se otorgaron becas por USD 11,9 millones en universidades de calidad media o baja.

“Una buena parte de los proyectos de ciencia y tecnología son ejecutados por contratistas poco idóneos y no responden a necesidades puntuales de las regiones”, añadió el documento.

En una auditoría hecha a 33 proyectos por valor de USD 130.1 millones se evidenció que en cinco de ellos “no es clara su pertinencia como de ciencia y tecnología o su alcance fue modificado de manera sustancial a lo largo de su ejecución”.

Por ejemplo, la Contraloría mencionó que en un proyecto en el departamento del Cauca (suroeste) destinado a fortalecer emprendimientos que tuvieran componente de innovación o tecnología “se encontró que los recursos también se destinaron a establecimientos que no cuentan con dichas características, como un asadero de pollos y un spa”.

El informe de la Contraloría se divulgó en momentos en el que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos busca que 1USD 513,6 millones destinados a este fondo sean usados para financiar vías terciarias que apoyen la implementación de los Acuerdos de Paz con la guerrilla de las FARC.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.