15 nov. 2025

Recursos de ciencia se invirtieron en un restaurante y spa en Colombia

La Contraloría General de Colombia denunció este miércoles inversiones poco pertinentes y problemas de eficiencia en el uso de los recursos destinados para ciencia y tecnología, que en uno de los casos se invirtieron en un restaurante y un spa.

el confidencial.jpg

Fue la Contraloría quien denunció lo ocurrido. Foto: El Codidencial.

EFE

“Hemos encontrado muchos factores de riesgo”, señaló el contralor general, Edgardo Maya, al dar a conocer la evaluación de desempeño del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, financiado con recursos provenientes de las regalías petroleras.

Según el funcionario, los recursos destinados al desarrollo científico y tecnológico de las regiones del país, que ascendieron a USD 1.301 millones entre 2012 y 2016, no se están invirtiendo totalmente para tal fin.

La evaluación determinó que “buena parte de los problemas que se evidencian son consecuencia de un diseño institucional poco adecuado” y que dejó el manejo de los recursos en manos de “actores políticos de los departamentos”, entre los que mencionó a los gobernadores.

La Contraloría señaló entre los “factores de riesgo” que entidades o instituciones no reconocidas por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) manejan contratos por USD 205,4 millones y se otorgaron becas por USD 11,9 millones en universidades de calidad media o baja.

“Una buena parte de los proyectos de ciencia y tecnología son ejecutados por contratistas poco idóneos y no responden a necesidades puntuales de las regiones”, añadió el documento.

En una auditoría hecha a 33 proyectos por valor de USD 130.1 millones se evidenció que en cinco de ellos “no es clara su pertinencia como de ciencia y tecnología o su alcance fue modificado de manera sustancial a lo largo de su ejecución”.

Por ejemplo, la Contraloría mencionó que en un proyecto en el departamento del Cauca (suroeste) destinado a fortalecer emprendimientos que tuvieran componente de innovación o tecnología “se encontró que los recursos también se destinaron a establecimientos que no cuentan con dichas características, como un asadero de pollos y un spa”.

El informe de la Contraloría se divulgó en momentos en el que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos busca que 1USD 513,6 millones destinados a este fondo sean usados para financiar vías terciarias que apoyen la implementación de los Acuerdos de Paz con la guerrilla de las FARC.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.