De acuerdo con el gremio que reúne a los mejoradores de variedades, las semillas certificadas vendidas se extienden solo para el 25% de área proyectada de siembra de soja, que asciende a 3,6 millones de hectáreas, según estimaciones de los productores.
Esto hace que los propietarios de las variedades persigan el comercio ilegal. Para el efecto, la asociación habilitó en su página parpov.com.py un espacio para denunciar a los infractores de la Ley de Semillas. Los denunciantes pueden aportar de manera anónima y enviar algunas evidencias, para luego entregarlas a la Fiscalía y otras instancias.
“Estamos buscando otros mecanismos, vía acciones judiciales, ya que la acción administrativa del Senave no da resultados”, dijo al respecto la gerente de Parpov, Olinda Ocampos.
Agregó que los obtentores pagan al Senave tasas de protección y registros, por lo que esperaban sanciones para los que incumplan las disposiciones.
LA CIFRA
3,6 millones
de hectáreas se proyectan sembrar en la zafra sojera 2020-2021. Solo 25% estarían cubiertas con semillas legales.