25 nov. 2025

Recuperan segundo cadáver en hotel de Italia tras alud

El Cuerpo de Bomberos de Italia confirmó este jueves la recuperación de un segundo cadáver del interior del hotel de Los Abruzos, que quedó sepultado por un alud y en el que se temen que puedan estar atrapadas una treintena de personas.

hotel.jpg

Este jueves retiraron el segundo cadáver encontrado dentro de un hotel en Italia. Foto: Noticias.

EFE

Los bomberos señalaron en un mensaje en Twitter que siguen las labores de búsqueda de posibles desaparecidos en el interior del hotel Rigopiano, en la localidad de Farindola, sepultado por un alud.


El responsable de la comunicación de los equipos de Socorro Alpino que trabajan en el área, Walter Milan, confirmó a varios medios que los equipos de emergencia siguen retirando nieve con la “esperanza de encontrar supervivientes”.

No obstante las probabilidades disminuyen notablemente a medida que pasan las horas, tal y como señaló el responsable del cuerpo de Carabineros, Vincenzo Romeo.

“Los primeros 15 minutos es posible salir con vida en el 90 % de las veces, después se reducen las opciones y aumentan notablemente las posibilidades de morir por asfixia o hipotermia bajo la nieve”, dijo Romeo, teniente coronel del servicio de meteorología, en declaraciones a la cadena pública italiana Rai.

Esta mañana ya había sido recuperado el cadáver de un hombre mientras los equipos de rescate siguen buscando desaparecidos.

Protección Civil teme que en el interior del hotel haya una treintena de personas, entre ellos al menos un menor de siete años.

Desde el pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de 6 grados devastó localidades italianas como la de Amatrice y causó 299 muertos, se registraron más de 47.000 sismos, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (Ingv).

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.