15 jun. 2025

Recuperan en Bolivia más de 700 vehículos robados

Más de 700 vehículos robados en Paraguay fueron identificados en Bolivia y podrán ser entregados a sus dueños. Así lo informaron esta mañana autoridades del Registro del Automotor y de la Corte Suprema de Justicia.

Los más de 700 vehículos robados en Paraguay fueron identificados en territorio boliviano, durante procedimientos conjuntos que se han desarrollado en varias zonas del vecino país.

La directora del Registro del Automotor, Marta Sosa, y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, ofrecieron esta mañana de martes una conferencia de prensa para brindar explicaciones sobre los procedimientos y el hallazgo de los vehículos.

Los vehículos recuperados serán entregados a sus propietarios.

Los rodados no están inscriptos en el Registro del Automotor, por lo que ahora se regularizarán los papeles de manera a hacer la entrega a sus dueños.

Los propietarios de los rodados deberán presentar sus documentaciones a Policía, para que este organismo lo traslade a la Fiscalía, de manera a que se relicen los pasos correspondientes para la entrega de los mismos.

ENTEROS Y “CARNEADOS”

La mayoría de los rodados robados eran 4x4. Si bien buena parte de ellos fueron encontrados en varias ciudades de Bolivia, algunos ya no regresan enteros, sino “carneados” ya que solo encontraron partes de los vehículos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por una orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario, coincidentemente con el Día del Padre. Su detención se produjo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, perturbación a la paz pública y polución sonora fueron los hechos más denunciados al sistema 911 de la Policía en la jornada de este sábado. Los uniformados recibieron 1342 llamadas y solo 426 fueron de emergencias.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra el 15 de junio de cada año, una fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidas muchas personas mayores en distintas partes del mundo.
El comisario Pablo Insfrán, del Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional, tomó el trabajo de la Municipalidad y se puso a despejar agua acumulada por las lluvias en la Costanera Norte de Asunción. El hecho fue grabado por un automovilista que luego lo difundió en las redes sociales.
El conductor de una furgoneta ingresó al carril contrario, atropelló a un peatón y luego se dio a la fuga. El accidente de tránsito ocurrió en Areguá, Departamento Central.