05 sept. 2025

Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

La Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (Afaviv) recuerda este domingo a las personas que fueron víctimas de accidentes de tránsito.

Foto: Captura

Familiares y amigos recuerdan este domingo a sus seres queridos que perdieron la vida en accidentes de tránsito. El dolor de perder a un miembro de la familia sigue intacto en cada uno de ellos y solo piden prudencia en las rutas.

En el Parque Ñu Guasu se reunieron para recordar a los suyos, informó NPY.

En medio de cifras alarmantes de fallecidos, el clamor es que desde el Gobierno se establezcan todos los niveles de control para frenar los accidentes de tránsito.

“Nadie está preparado para enterrar a un hijo. Nosotros nos sentimos enterrados en vida, un joven de 21 años con muchos sueños”, dijo muy dolida la mamá de una de las víctimas.

Lea más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

La mujer espera que la justicia llegue para todas las familias que hoy siguen llorando por su ser querido.

“Dos borrachas le robaron la vida a mi hijo y a nosotros. Pedimos control en la ruta, pedimos justicia, la gente minimiza nuestro dolor”, indicó. Desde la Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (Afaviv) insisten en la aplicación de mayores controles en ruta.

En la última semana de setiembre el Hospital de Trauma atendió un total de 1.873 pacientes, de los cuales 216 personas corresponden a accidentes viales y unos 158 son motociclistas.

Del 100% de los pacientes que sufren siniestros viales, el 72% son motociclistas. La alta velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol son factores preponderantes al momento de la ocurrencia de estos percances.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.