25 nov. 2025

Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

La Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (Afaviv) recuerda este domingo a las personas que fueron víctimas de accidentes de tránsito.

Foto: Captura

Familiares y amigos recuerdan este domingo a sus seres queridos que perdieron la vida en accidentes de tránsito. El dolor de perder a un miembro de la familia sigue intacto en cada uno de ellos y solo piden prudencia en las rutas.

En el Parque Ñu Guasu se reunieron para recordar a los suyos, informó NPY.

En medio de cifras alarmantes de fallecidos, el clamor es que desde el Gobierno se establezcan todos los niveles de control para frenar los accidentes de tránsito.

“Nadie está preparado para enterrar a un hijo. Nosotros nos sentimos enterrados en vida, un joven de 21 años con muchos sueños”, dijo muy dolida la mamá de una de las víctimas.

Lea más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

La mujer espera que la justicia llegue para todas las familias que hoy siguen llorando por su ser querido.

“Dos borrachas le robaron la vida a mi hijo y a nosotros. Pedimos control en la ruta, pedimos justicia, la gente minimiza nuestro dolor”, indicó. Desde la Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (Afaviv) insisten en la aplicación de mayores controles en ruta.

En la última semana de setiembre el Hospital de Trauma atendió un total de 1.873 pacientes, de los cuales 216 personas corresponden a accidentes viales y unos 158 son motociclistas.

Del 100% de los pacientes que sufren siniestros viales, el 72% son motociclistas. La alta velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol son factores preponderantes al momento de la ocurrencia de estos percances.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.