05 nov. 2025

Recuerdan batalla de Tuyutí en Ñeembucú

Como cada año, autoridades, estudiantes, docentes, militares, policías y pobladores de Paso de Patria y Humaitá, recordaron en un emotivo acto la batalla de Tuyutí, que según los historiadores fue el mayor enfrentamiento militar en la historia americana.

tuyuti.jpg

Acto de recordación de la batalla de Tuyutí. | Foto: Juan José Brull

Por J.J.Brull | Tuyuti (Ñeembucú)

Los participantes realizaron una caminata de 6 kilómetros, desde Paso de Patria al escenario del gran enfrentamiento bélico que ocurrió el 24 de mayo de 1866. El acto se desarrolla frente al monumento que recuerda a los combatientes caídos.

Por iniciativa del gestor cultural Vicente García, se realiza por segundo año dicha recordación.

Jóvenes de Paso de Patria, militares y estudiantes desfilaron en homenaje a los héroes de la Guerra del 70. Lamentablemente, los sitios donde se libraron las grandes batallas de la Guerra Grande siguen siendo sitios desconocidos para la mayoría de los paraguayos.

Igualmente, a 150 años de la Guerra Grande, gran parte de los sitios de gran valor histórico continúan en el olvido de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.