30 jul. 2025

Recuerdan a Santiago Leguizamón y prometen no impulsar la ley mordaza

31583151

Seminario. Periodistas debatieron sobre caso Leguizamón.

gentileza

En el Salón Bicameral del Congreso Nacional se realizó ayer el seminario Libertad de Expresión y Protección a Periodistas, donde fue recordado el asesinato del periodista Santiago Leguizamón y la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) contra el Estado paraguayo.

La representante del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Ruth Benítez, expuso sobre los desafíos que enfrentan constantemente los periodistas en ejercicio.

Se anunció el proyecto de Premio Nacional de Periodismo y de crear un grupo de seguimiento del caso Leguizamón.

Por otro lado, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, encabezó un brindis en homenaje a los periodistas y prometió que no impulsarán ningún tipo de ley mordaza que intente restringir el trabajo periodístico.

Más contenido de esta sección
El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.
A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.
A pesar de los roces entre el presidente y el senador, ambos pertenecen al mismo movimiento, apunta Codas Thompson. No se descarta que sea un pedido de Cartes y que haya cabildeo por las sanciones.
El ex candidato a diputado por Asunción señaló que la intervención a Nenecho era absolutamente necesaria. Mencionó que Peña gobierna solo para un grupo privilegiado y que la oposición debe presentar proyectos serios y creíbles.