14 ago. 2025

Récords de temperatura en el norte de Francia y mucho calor hasta el domingo

La ola de calor que afecta buena parte de Francia, sobre todo el interior, y que va a prolongarse hasta el domingo en algunas regiones, ha dado lugar a algunos récords en el norte, en ciudades como París, Lille o Evreux.

calor paris.jpg

EFE

Según Météo France, la máxima ayer jueves en la capital fue de 36,6 grados en el aeropuerto de Orly y de 36,5 dentro de la ciudad (se llegó a 37,1 en Fontainebleau, a una treintena de kilómetros al sur), niveles que, como los de la víspera, no se alcanzaban en los últimos días de agosto desde que se empezaron a hacer registros a finales del siglo XIX.


El termómetro subió hasta los 35,6 grados en Lille, junto a la frontera belga, de forma que se superaron los 34,5 grados de la víspera, que ya habían sido el nivel más elevado durante los últimos días de agosto (la referencia hasta entonces eran los 31,3 grados de 2001).

En Evreux, en Normandía, el termómetro subió hasta los 36,7 grados, por encima del anterior récord de 34,7 grados el 26 de agosto de 1964.

La peculiaridad de las grandes ciudades por la menor presencia de vegetación es que la temperatura no bajó tanto la pasada noche, y así en París la mínima fue de 22,6 grados.

En total hay 43 departamentos del centenar que hay en Francia en alerta “naranja” por el calor, esencialmente en el interior dentro de la mitad norte, pero también en la región de Burdeos, según el mapa de Météo France.

El servicio meteorológico nacional prevé que este viernes las temperaturas más elevadas, de 37-38 grados, se darán al noreste de Francia, mientras que en la región de París se quedarán en 32-35 grados, pero de nuevo la próxima noche se volverán a constatar mínimas por encima de los 20 grados.

Mañana se volverá a sobrepasar el listón de los 35 grados en París, donde el fuerte calor remitirá el domingo, cuando sin embargo todavía seguirá en el noreste, con máximas que pueden volver a rondar los 38 grados en ciudades como Estrasburgo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.