28 may. 2025

Récord Guinness certifica a un nepalí como el adolescente más bajo del mundo

El Libro Guinness de los Récords coronó al nepalí de 17 años Dor Bahadur Khapangi, como el adolescente con movilidad de menor estatura del mundo, con una altura de 73,43 centímetros, durante una breve ceremonia en Katmandú en la que se le otorgó el certificado que avala su plusmarca.

Adolescente más bajo.jpg

Dor Bahadur Khapangi de Nepal es la persona más baja del mundo. Foto: Liputan6.com

Khapangi “estaba bien cuando nació. Sin embargo, no creció a partir de los siete años”, explicó a EFE el hermano mayor del premiado, Nara Bahadur Khapangi, asegurando desconocer el motivo de este parón en su crecimiento.

El adolescente, de apariencia infantil, es tímido y poco hablador según su hermano, y logró el récord el pasado 23 de marzo, después de que miembros de Guinness World Records le midieran y le pesaran.

Sin embargo, no fue hasta este martes cuando el joven de 73,43 centímetros de estatura pudo recoger su galardón en Katmandú de manos del director ejecutivo de la Junta de Turismo de Nepal, Dhananjay Regmi

Lea más: “Récord Guinness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo”

Nacido en 2014 en un pueblo en el sureste de Nepal, Khapangi cursa actualmente el primer grado –correspondiente a niños y niñas de seis años– en una escuela de las proximidades.

El último en recibir este certificado, que reconoce al adolescente menor de 20 años de menor estatura con capacidad para desplazarse, fue el también nepalí Khagendra Thapa Magar en 2010, a quien sus 67 centímetros de estatura le llevaron posteriormente a convertirse en el hombre vivo y con movilidad más bajo del mundo.

Sin embargo, perdió ese título en 2012, cuando el nepalí Chandra Bahadur Dangi, que medía 54,6 centímetros, batió su plusmarca.

En la actualidad, el Libro Guinness de los Récords reconoce al colombiano Edward Hernández, de 36 años, como el hombre vivo de menor estatura con 72,1 centímetros de altura, después de que Dangi falleciera en 2015 y Khagendra lo hiciera en enero de 2020.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.