19 nov. 2025

Récord Guinness certifica a un nepalí como el adolescente más bajo del mundo

El Libro Guinness de los Récords coronó al nepalí de 17 años Dor Bahadur Khapangi, como el adolescente con movilidad de menor estatura del mundo, con una altura de 73,43 centímetros, durante una breve ceremonia en Katmandú en la que se le otorgó el certificado que avala su plusmarca.

Adolescente más bajo.jpg

Dor Bahadur Khapangi de Nepal es la persona más baja del mundo. Foto: Liputan6.com

Khapangi “estaba bien cuando nació. Sin embargo, no creció a partir de los siete años”, explicó a EFE el hermano mayor del premiado, Nara Bahadur Khapangi, asegurando desconocer el motivo de este parón en su crecimiento.

El adolescente, de apariencia infantil, es tímido y poco hablador según su hermano, y logró el récord el pasado 23 de marzo, después de que miembros de Guinness World Records le midieran y le pesaran.

Sin embargo, no fue hasta este martes cuando el joven de 73,43 centímetros de estatura pudo recoger su galardón en Katmandú de manos del director ejecutivo de la Junta de Turismo de Nepal, Dhananjay Regmi

Lea más: “Récord Guinness certifica a un venezolano como el hombre más viejo del mundo”

Nacido en 2014 en un pueblo en el sureste de Nepal, Khapangi cursa actualmente el primer grado –correspondiente a niños y niñas de seis años– en una escuela de las proximidades.

El último en recibir este certificado, que reconoce al adolescente menor de 20 años de menor estatura con capacidad para desplazarse, fue el también nepalí Khagendra Thapa Magar en 2010, a quien sus 67 centímetros de estatura le llevaron posteriormente a convertirse en el hombre vivo y con movilidad más bajo del mundo.

Sin embargo, perdió ese título en 2012, cuando el nepalí Chandra Bahadur Dangi, que medía 54,6 centímetros, batió su plusmarca.

En la actualidad, el Libro Guinness de los Récords reconoce al colombiano Edward Hernández, de 36 años, como el hombre vivo de menor estatura con 72,1 centímetros de altura, después de que Dangi falleciera en 2015 y Khagendra lo hiciera en enero de 2020.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.