24 oct. 2025

Reconstrucción de Notre Dame da otro paso con la llegada de las campanas

La catedral de Notre Dame recibe este jueves sus campanas, que fueron retiradas tras el incendio de 2019 y han sido restauradas cuidadosamente, en lo que marca otro hito en la reconstrucción del templo.

Notre Dame.jpg

Cinco años después del incendio que arrasó la cubierta de la catedral de Notre Dame de París, el icónico templo francés reabrió este miércoles sus puertas de manera virtual antes de su esperada reapertura en diciembre próximo.

Foto: EFE

Las ocho campanas de la torre norte se desmontaron para permitir la restauración del campanario y desde entonces también han recibido una nueva cura de juventud.

Una pequeña ceremonia de bendición de las campanas, celebrada a puerta cerrada, estaba programada durante la mañana, informó a EFE una portavoz del obispado de París.

Las ocho fueron trasladadas a una forja artesanal especializada en la región de Normandía, donde han sido cuidadosamente limpiadas y pulidas. Algunos elementos desgastados por el uso han sido sustituidos.

La llegada de las campanas marca un nuevo paso en el tramo final de la reconstrucción de la catedral parisina tras el gravísimo incendio que sufrió el 15 de abril de 2019 que arrasó el tejado y el techo del templo, y obligó a evacuar con urgencia el tesoro y las obras de arte.

Puede leer: Notre Dame avanza hacia su reconstrucción dos años después del incendio

La inauguración de la catedral, uno de los templos católicos más simbólicos de Europa, tendrá lugar en el festivo mariano del 8 de diciembre, con una misa a la que el presidente Emmanuel Macron ha invitado al papa Francisco, aunque el Vaticano oficialmente no ha realizado un anuncio oficial.

A las campanas que ya había se unirá una nueva: La instalada en el Estadio de Francia durante los recientes Juegos Olímpicos y grabada con la inscripción “París 2024".

Esa campana la hicieron sonar los campeones de las competiciones disputadas en el estadio, las del rugby 7 y las de las distintas pruebas de atletismo, el deporte rey de los Juegos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.