22 nov. 2025

Reconocido periodista brasileño, entre víctimas de accidente de helicóptero

El reconocido periodista y presentador brasileño de televisión Ricardo Boechat es una de las dos víctimas del accidente en helicóptero ocurrido este lunes en São Paulo, informó la TV Bandeirantes, cadena en la que trabajaba.

accidente helicóptero Brasil

El helicóptero cayó en la Rodovia Anhanguera, una importante autopista de la zona oeste de Sao Paulo.

Foto: TV Globo

La aeronave en la que viajaba Boechat se estrelló este lunes en una importante autopista de São Paulo y el periodista murió carbonizado junto al piloto.

“Es un momento muy triste para el periodismo brasileño, era el mayor periodista de Brasil, por su coraje, por su forma de combatir la corrupción y combatir las injusticias, una de las grandes referencias de la historia del periodismo brasileño”, afirmó su compañero José Luis Datena al anunciar entre lágrimas la noticia de la muerte del periodista.

El periodista Ricardo Boechat falleció este lunes en un accidente de helicóptero. <br>

El periodista Ricardo Boechat falleció este lunes en un accidente de helicóptero.

Foto: Brasil 247

Boechat regresaba de Campinas, ciudad del interior de São Paulo, donde había acudido a ofrecer una conferencia, y se dirigía a la sede de la televisión Bandeirantes cuando la aeronave se estrelló en la autopista Rodovia Anhanguera, en la zona oeste de São Paulo.

El piloto del helicóptero y Boechat, quien iba como copiloto, murieron carbonizados durante el accidente, mientras que el conductor de un camión quedó herido después de que la aeronave prácticamente destrozara la cabina durante la caída.

Una parte de la aeronave fue consumida por las llamas, mientras que otras piezas del vehículo quedaron esparcidas por la autopista Ananguera, una de las vías de acceso para entrar y salir de São Paulo.

Boechat, de 66 años, era uno de los periodistas más reconocidos de Brasil y había sido galardonado a lo largo de su carrera con tres premios Esso, uno de los máximos reconocimientos del periodismo brasileño.

El periodista presentaba el Jornal da Band y el de la radio BandNews Fm. Trabajó también en los diarios O Globo, O Dia, O Estado de São Paulo y Jornal do Brasil.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.