17 ago. 2025

Reclusos no comen y piden renuncia del director

Aproximadamente 300 reclusos de un pabellón de la Cárcel Regional de Pedro Juan Caballero (PJC) se niegan recibir alimentos desde que asumió el nuevo director Hugo Alberto Zarza el sábado pasado. Los reclusos acusan al mismo de tener antecedentes por tortura.

Penal de Pedro Juan Caballero foto Marciano Candia.JPG

Penal de Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia

Marciano Candia - Amambay

Según los internos el director no puede continuar en el cargo debido a los antecedentes por tortura, por su parte el nuevo director minimiza la situación y dice que son los cabecillas lo que dificultan la situación de los otros en el citado pabellón.

Hugo Alberto Zarza asumió el sábado en medio de críticas de parte de los internos, el mismo al ser consultado sobre la postura de un pabellón dijo “lo que se niegan a recibir alimentos preparados por la institución es de un solo pabellón, con la mayoría de ellos ya tuvimos inconvenientes en otras penitenciarias”.

Asimismo, señaló que implementan una disciplina rígida con ellos para que puedan largar sus vicios y de esa forma trabajar por su rehabilitación y eso no están queriendo acatar ese grupo de internos que en su mayoría vinieron de Tacumbú.

“Nosotros les proveemos de alimentos cada hora, pero ellos se niegan a aceptar y están en su derecho, es un pabellón muy numeroso, aproximadamente 300 internos, de 781 que están actualmente, varios de ellos ya demuestran interés de dejar la medida, pero como existen los cabecillas les obligan a mantener la medida” dijo.

Incluso desde este fin de semana la seguridad se había triplicado en los alrededores con la presencia de militares fuertemente armados para evitar fugas, al respecto Zarza dijo que “la presencia de los militares ya se había decidido días atrás, nosotros no vamos a usar la fuerza en contra de los internos, pero tampoco vamos a permitir desordenes entre la población penal”.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.