Recordemos que el informe señala que desde 1985 a 1997, a excepción de 1991, “Itaipú aplicó tarifas inferiores al servicio de electricidad a pedido de representantes brasileños, alegando dificultades económicas y con la complacencia de los representantes paraguayos”, dejando de percibir USD 1.700 millones y generando una deuda de USD 4.193 millones “en contra de sus intereses y a favor de Eletrobras”.
La diputada Kattya González señaló que no está de acuerdo con remitir el informe porque es mejor pensar “cómo utilizar esa deuda espuria en la renegociación” del Anexo C. “No se puede entregar más información a Brasil”, manifestó.
A su turno, el diputado Édgar Acosta, ex superintendente de auditoría de Itaipú, resaltó el informe, pero coincidió que “por una cuestión de estrategia su remisión al Brasil no contribuirá” al país.

Por su parte, la senadora Lilian Samaniego señaló que el camino para revisar las cuentas de la entidad hidroeléctrica es lo establecido en las notas reversales que establecen la creación de una Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, a consideración del Congreso actualmente.
La Cifra
4.193
millones de dólares es la deuda espuria de Itaipú, según el informe final de la Contraloría General de la República.