El director nacional de la DNIT resaltó la mejora significativa en la recaudación desde la creación de la entidad, superando los USD 100 millones recaudados en los primeros meses.
“Considero que este es un logro importante, ya que hemos emprendido una lucha frontal contra el contrabando. Contamos con el respaldo de gremios, emprendedores y sectores formales, desmantelando esquemas de evasión fiscal y facturas falsas. En resumen, el análisis es positivo”, mencionó en un comunicado del MEF.
Además se abordaron temas relacionados con las políticas tributarias y aduaneras a implementarse en el 2024, así como la organización del Foro Global sobre Intercambio de Información Tributaria y Transparencia Fiscal.
Orué también destacó que las expectativas de crecimiento para el país se sitúan en el 8%.
“Esperemos que el clima se comporte, y que no haya ningún shock externo, pero, en general, creemos que el crecimiento del país se va a dar en el 2024. Vamos a trabajar con las demás instituciones y con el sector privado para lograr nuestros objetivos”, sostuvo.
Agradeció el respaldo brindado por el ministro Fernández, considerando la importancia de la colaboración entre ambas entidades para fortalecer las acciones contra la evasión fiscal y consolidar un sistema tributario eficiente.