Carlos Fernández Valdovinos, ex presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), señaló que hay dos factores puntuales que pueden incidir en los resultados del año que viene: La menor caída que ya se está esperando para el cierre de este año y lo que ocurra con el fenómeno de La Niña.
“La Niña, de acuerdo con algunos meteorólogos, oficialmente comenzó en EEUU. Eso te va a traer problemas para el agro acá y hay que acordarse de que el agro es muy importante”, refirió.
baja. Según Fernández, incluso sin esta variante, para el año entrante es posible que el sector agrícola muestre variación negativas, teniendo en cuenta que en el año actual se tuvo un récord de producción. “Tener una caída de la producción agrícola en 2021, mismo con condiciones normales climáticas, es fácil. Entonces, en condiciones normales, probablemente la producción va a ser peor el año que viene y va a ser bastante peor si se sufre con La Niña”, expresó.
Asimismo, el analista agregó que aunque el fenómeno no afecte al país, para 2021 no se pueden mantener los cálculos de rebote realizados meses antes, cuando había visiones mucho más pesimistas sobre cómo se iba a dar el proceso de recuperación pospandemia.