17 sept. 2025

Reaparece Marito y apunta a elecciones de hoy en Venezuela

28855256

Rompe silencio. Marito reaparece para hablar sobre elecciones de hoy en Venezuela.

ARCHIVO

Luego de un largo silencio, el ex presidente Mario Abdo Benítez reaparece en escena haciendo referencia a las elecciones presidenciales que se celebran hoy en Venezuela.

Además, destacó que la agencia Moody’s otorgó a Paraguay el grado de inversión, al elevar la calificación crediticia.

“Hay que cuidar los votos. Tiene que ganar el que tiene más votos, la voz del pueblo tiene que ser oída. La gente tiene que ir a participar sin miedo, con esperanzas y sin rencor; con esperanzas hacia el futuro”, expresó el ex mandatario en declaraciones brindadas a medios extranjeros.

Durante su presidencia, Mario Abdo mantuvo una fuerte posición crítica contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Inclusive, llegó a romper relaciones diplomáticas con Venezuela, denunciando que en ese país existe un quiebre democrático.

Recién bajo la administración de Santiago Peña se restablecieron las relaciones con Maduro. Esto no es compartido por Mario Abdo, quien indicó que no hubiera tomado esa decisión.

Marito consideró que toda la comunidad internacional está atenta al proceso electoral que tiene lugar hoy en Venezuela.

“No creo que se permita ningún tipo de distorsión al proceso electoral en sí y el resultado de lo que diga el pueblo venezolano. Lo que diga el pueblo venezolano hay que respetarlo”, enfatizó durante la entrevista a medios extranjeros.

La figura central de la oposición gira en torno a Corina Machado, quien empuja la candidatura de Edmundo González. Corina fue inhabilitada por la Contraloría de Venezuela para participar en las elecciones.

El ex presidente señaló que no se pueden priorizar sus intereses personales sobre los intereses de la nación y el pueblo venezolano. “Uno no puede amar a su patria solamente cuando gana unas elecciones, la patria tiene que estar primero. Si uno dice que es patriota y está comprometido con la nación que le dio la distinción de representarla”, expresó.

Más de 21 millones de venezolanos acudirán a las elecciones, tanto a nivel interno como en el exterior.

Maduro está apostando por su tercer periodo. Lleva 11 años en el poder. A lo largo de los últimos años se produjo fuerte confrontación interna, crisis y éxodo de venezolanos.

Destacó logro alcanzado Otra aparición que tuvo en las redes fue destacando el resultado que obtuvo Paraguay. “Excelente noticia para todo el país. Un gran y merecido reconocimiento otorgado por la prestigiosa calificadora internacional Moody’s. Hoy estamos viendo los resultados de sólidos cimientos económicos que los paraguayos hemos logrado construir, implementando reformas institucionales continuas durante varias administraciones”, expresó Mario Abdo. Llamativamente, el presidente Santiago Peña excluyó a la administración de Mario Abdo del logro obtenido con el grado de inversión a nivel internacional. Mencionó que en el periodo Cartes hubo reformas fiscales.

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.