04 sept. 2025

Realizarán controles de detección precoz de cáncer de piel

En adhesión a la XV Campaña de detección precoz de cáncer de piel, la cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA brindará atenciones especiales este lunes, de 08:00 a 12:00.

cancer.jpg

Cuba desarrolla campaña de prevención contra el cáncer de piel. Foto: diariohoy.net.

El programa de atención continuará este martes en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu; se extenderá el miércoles 01 de noviembre en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social; y el jueves 2 de noviembre en el Centro de Especialidades Dermatológicas y en el Instituto Nacional de Cáncer.

Entretanto, en el Hospital Nacional de Itauguá se realizarán consultas el 2 y 3 de noviembre; el viernes 3 de noviembre en el Hospital Regional de Ciudad del Este; y culminará el sábado 04 de noviembre en el Hospital Regional de Villarrica.

Las consultas van dirigidas a niños y adultos con lesiones cutáneas en la piel, además de control de manchas, lunares o lesiones que estén elevadas en cualquier parte del cuerpo. Las consultas son gratuitas, por orden de llegada, informó el Hospital de Clínicas.

La Sociedad Paraguaya de Dermatología en conjunto con los diferentes hospitales nacionales promueven las consultas tempranas, para detectar y al mismo tiempo tratar precozmente el cáncer de piel.

“El cáncer de piel es una transformación de las células normales de la piel que comienzan a dividirse y proliferarse en forma exagerada. Existen diferentes tipos, las que provienen de una célula de la piel que es capaz de producir pigmentos; esos cánceres de piel que se originan de esas células que produce pigmentos se llama melanocito, que es de los tumores de piel más agresivo y tienen capacidad de dar metástasis y el paciente puede morir en corto tiempo Los otros carcinomas de piel que no producen pigmentos son los epiteliomas que se llaman basocelulares y espinocelulares”, explicó Lourdes Bolla de Lezcano, jefa de la cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas.

De acuerdo con datos del Hospital de Clínicas, cualquier cambio de coloración en la piel que aparezca, una mancha o que un lunar comience a adquirir un color más oscuro o variaciones, tener sangrado, picar o en su evolución crezca rápidamente, son signos de que algo está sucediendo en la piel. Cualquier lesión que también aparezca en la piel y que no se cure, que progrese y con tendencia a persistir en el tiempo, con forma de cicatriz o elevación, se debe consultar inmediatamente.

“Hay cánceres en la piel que tiene color y otros no, y esos que tienen color son mucho más peligrosos, por eso los que controlamos insistimos en la detección precoz del cáncer de piel, sobre todo el control de los lunares o manchas”, comentó Bolla de Lezcano.

En lo que respecta a las posibilidades de curación, la profesional indicó que los cánceres de piel como se desarrollan en un órgano (piel) que se ve a simple vista, rápidamente si uno lo detecta se cura en un 100%, no hay que dejar que evolucione.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.