31 oct. 2025

Realizan misa en honor al comisario Félix Ferrari, asesinado hace tres años

Una misa en honor al comisario Félix Ferrari, quien fue asesinado el 11 de setiembre de 2019, tras el rescate del jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, fue realizada en la mañana de este domingo, en la ciudad de Asunción.

Félix Ferrari.jpg

Participaron de la celebración religiosa el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana y vecinos de la comunidad.

Foto: Gentileza.

La misa en honor al comisario Félix Ferrari, de 43 años, fue realizada a las 08:30 de este domingo, en la iglesia María Auxiliadora, ubicada sobre las calles Don Bosco y Humaitá, del barrio Doctor Francia de la ciudad de Asunción.

Participaron de la celebración religiosa tanto el personal de la Policía Nacional de la Comisaría 1ª Metropolitana, como así también vecinos de la comunidad.

Lea más: La trayectoria del comisario Félix Ferrari en la Policía Nacional

El comisario Félix Ferrari, quien se desempeñaba como subjefe de la Comisaría 1ª Metropolitana, tenía 23 años de servicio dentro de la Policía Nacional cuando fue asesinado de un disparo durante un enfrentamiento con delincuentes, quienes rescataron al jefe del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura, el 11 de setiembre de 2019.

El hecho ocurrió en la zona de la Costanera Norte, de la ciudad de Asunción, bajo la mirada de varios testigos. En el suceso resultaron heridas tres personas.

Nota relacionada: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Samura estaba siendo trasladado de Asunción hasta la antigua Penitenciaría de Emboscada, luego de haberse suspendido su audiencia en el Palacio de Justicia.

Tras lo sucedido, los primeros detenidos fueron el director de la cárcel de Emboscada, Juan Carlos Irala, así como siete guardiacárceles y tres civiles.

Además, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia del titular del Ministerio de Justicia, Julio Javier Ríos, y relevó al comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez.

Samura estuvo 565 días prófugo y mediante un trabajo en conjunto entre agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Policía Federal del Brasil se logró recapturarlo el 29 de marzo de 2021, en el municipio de Sinop, en el estado de Mato Grosso, distante a unos 1500 km al norte de la frontera con Amambay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.