29 sept. 2025

Realizan jornada sobre la guarania en Formosa, Argentina

31386346

Músicos. Ensamble Folclórico de la OSN del Paraguay.

Gentileza

Artistas e intelectuales paraguayos serán parte de la celebración del Encuentro de Tradiciones, conmemoración del 146º Aniversario de Formosa y el Centenario de la Guarania, que tendrá lugar hoy sábado, en el auditorio Teatro de la Ciudad de Formosa, Argentina.

A las 19:00 se ofrecerá una charla audiovisual titulada Historia del nacimiento de la guarania , a cargo de María Victoria Sosa, directora general de la Sinfónica Nacional y Antonio Valenzuela Pecci, periodista e historiador.

A las 20:00, se dará lugar a una presentación artística, a cargo del Ensamble Cultural Formosa, y del Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay.

“Es un honor para nosotros poder ir a compartir dos celebraciones especiales en la ciudad de Formosa de nuestro país hermano Argentina, en el cual tenemos un mismo sentir y un mismo amor y respeto por la guarania, este género musical del Paraguay que fue declarado como patrimonio cultural y material de la humanidad y que en este mismo marco poder seguir difundiendo el legado del maestro José Asunción Flores desde la guarania y poder interpretar a grandes compositores del Paraguay en un escenario hermano o en un escenario con compatriotas que le tienen ese mismo amor y respeto”, dijo a ÚH María Victoria Sosa.

La directora continuó: “Es un gusto y un honor, esperando que este sea el inicio de varias colaboraciones más y varios intercambios más con la ciudad de Formosa y otras ciudades linderas de nuestro país”, agregó.

Organiza la Dirección de Acción Cultural de la Subsecretaría de Cultura, del Ministerio de Educación y Cultura de la Pvcia. de Formosa.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.