21 ago. 2025

Realizan festival neonazi en Alemania, para recordar a Hitler

Un grupo de neonazis alemanes celebra a partir de este viernes un festival en el pequeño pueblo de Ostritz (este de Alemania) para recordar el cumpleaños de Adolf Hitler, al que se espera que acudan cerca de 1.000 ultraderechistas, según cálculos de la policía.

FESTIVAL NEONAZI T13.jpg

El Festival Neonazi se desarrollará en Ostritz, Alemania. Foto: Ilustración / Clarín

EFE

Ostritz tiene solo 2.300 habitantes, por lo que la llegada de los neonazis tiene algo de invasión y se han creado algunas iniciativas ciudadanas para contrarrestarlas.

Así, por ejemplo, se ha convocado en la plaza central del pueblo una fiesta de la paz, que impedirá que los neonazis desfilen por toda la localidad con antorchas.

También se ha anunciado un concierto de rock contra la ultraderecha y una contramanifestación de grupos de izquierda.

El festival neonazi incluye una serie de conciertos, un certamen deportivo muy apreciado en la escena neonazi llamado “Lucha de los Nibelungos” y una feria de tatuajes.

Embed

La policía ha prohibido el consumo de alcohol durante los conciertos.

Desde 2014 se ha constatado un aumento de este tipo de eventos ultraderechistas y en 2016 se registraron 223 conciertos, frente a los 199 de 2015, principalmente en estados federados situados en el este del país, como Turingia, Sajonia y Sajonia-Anhalt, pero también en Renania del Norte-Westfalia y Baden-Württenberg, en el oeste.

Embed


En el informe de los servicios secretos de 2016 se recoge un concierto celebrado en mayo de ese año en la localidad de Hildburghausen, que no llega a los 12.000 habitantes y que se encuentra también en el este de Alemania, como uno de los principales eventos de música de la ultraderecha alemana de los últimos tiempos.

Los conciertos neonazis suelen anunciarse como manifestaciones políticas, lo que hace difícil su prohibición.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.