13 ago. 2025

Ratifican condena de 3 años para el ex ministro Bajac

31040714

Ratificado. El ex ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac, durante el juicio oral por el caso.

archivo

El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la pena de 3 años de cárcel para el ex ministro de la Corte, Miguel Óscar Bajac, por cohecho pasivo agravado. Además, confirmó la pena de 2 años y medio para el coprocesado Rafael Luis María Ramírez Doldán.

Fue fallo unánime de los camaristas Arnulfo Arias, María Belén Agüero y Andrea Vera, quienes ratificaron en todos sus puntos la condena dictada en el juicio oral el 7 de agosto del 2023, por los jueces Rossana Maldonado, Juan Ortiz e Inés Galarza.

Las apelaciones fueron presentadas por el abogado Juan Sosa Valdez, por Ramírez Doldán; y los abogados Raúl Caballero y Josefina Aghemo, por Miguel Óscar Bajac.

Las defensas dicen que el fallo tiene fundamentación contradictoria, falta de motivación suficiente, violación del principio de congruencia, de legalidad, imparcialidad y objetividad, entre otros.

Por su parte, el fiscal Luis Piñánez, al contestar los recursos, solicitó que se ratificara la condena contra los procesados.

Fue preopinante el camarista Arnulfo Arias, quien sostuvo que en el juicio oral se probó que hubo intento de cohecho pasivo (coima), ya que la primera entrega se concretó en la Plaza de la Justicia, frente a los Tribunales, donde detuvieron al cómplice, en una entrega vigilada. Tenía G. 50 millones.

Además, remarca que la fundamentación de los jueces se basó en las pruebas producidas y no solo en teorías dogmáticas.

Rechazó los argumentos de las defensas y entiende que el Tribunal argumentó correctamente. Con ello, votó por ratificar la resolución.

Sus colegas María Belén Agüero y Andrea Vera se adhirieron al voto. Ahora, a las defensas solo les queda la Corte Suprema para tratar de revertir las condenas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.
Un grupo de víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron esta mañana frente a los tribunales para reclamar que los ministros de la Corte Suprema los reciban, como les habían prometido en la anterior reunión, donde se comprometieron a leer los reclamos y a recibirlos en 22 días. Dicen que son “ninguneados”.