09 nov. 2025

Ratifican a jueces y el lunes sigue juicio a Bower y ex policías

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación rechazó la recusación contra los jueces que juzgan a Walter Bower y los ex policías por torturas. El juicio oral seguirá el próximo lunes, a las 13:00.

30051982

Seguirá. Este lunes seguirá el juicio oral para los tres acusados por supuestas torturas.

archivo

Los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, fueron confirmados como jueces para juzgar a los acusados por supuestas torturas, Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera. Es más, ya los citaron para este lunes para seguir el juicio oral y público.

Hubo voto dividido de los camaristas en cuanto a la recusación. En mayoría, rechazaron el pedido de apartar a la jueza Laura Ocampo, quien había sido cuestionada por el audio filtrado de la supuesta conversación con uno de los abogados querellantes.

Los jueces Arnaldo Fleitas y Delio Vera, apuntan que, si bien escucharon el audio, la jueza negó que se reunió con uno de los querellantes.

Por su parte, el camarista Jesús Riera vota por apartar a la jueza Ocampo, debido a que ella no negó los audios, sino que alega que no se reunió con los querellantes. Entiende que en un juicio tan importante no puede haber sombra de duda sobre la imparcialidad de los juzgadores.

Con relación a los magistrados Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, quienes habían sido recusados por citar a las partes para oralizar el pedido, los camaristas dicen que el juicio es eminentemente oral, por lo que la regla es en forma verbal y no por escrito. Con ello, rechazaron la recusación.

De esta manera, los tres jueces fueron ratificados para seguir con el juicio oral, que inició en febrero pasado.

CITACIÓN. Apenas se resolvió la cuestión, y el expediente volvió al Tribunal de Sentencia, los tres magistrados citaron a las partes para este lunes, a las 13:00, para la continuación del juzgamiento público.

En el caso, el pasado sábado 19 de octubre, en mayoría, las juezas Laura Ocampo y Cándida Fleitas habían declarado reprochables a los tres acusados por torturas, ya que entendieron que se probó que habían detenidos en forma ilegal y maltratado a las víctimas, los policías Jorge López, y Alfredo Cáceres.

Por su parte, Weisensee sostuvo que se modificó la acusación inicial porque se les había acusado por las lesiones que infligieron a las víctimas, según la Fiscalía, con lo que quedaron en indefensión respecto a los supuestos maltratos y la detención ilegal.

El hecho se registró en mayo del 2000, luego del frustrado golpe de estado en contra del Gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

Ahora, se deberá realizar la segunda parte del juicio oral, en la que los fiscales Sonia Sanguines y Luis Chamorro deberán pedir las penas privativas de libertad para los tres procesados.

Según la legislación vigente al momento del hecho, los mismos pueden ser condenados a penas de entre 5 y 25 años de prisión.

Las defensas solicitarán seguramente las penas mínimas, aunque ya denunciaron que la sentencia está cantada y que incluso desde el Palacio de Justicia serán enviados directamente a prisión.

El fallo podría darse este lunes. Un punto que puede ser atacado por las defensas es que ya pasó el plazo de 10 días para reanudar el juicio.

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación rechazó la recusación contra los jueces que juzgan a Walter Bower y los ex policías por torturas. El juicio oral seguirá el próximo lunes, a las 13:00.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.