13 jul. 2025

Ratifican 25 años de cárcel a madre que mató a su beba

La Sala Penal de la Corte confirmó la pena de 25 años de prisión para una joven madre que mató a su hija de 8 meses arrojándola a una letrina porque no aguantaba sus llantos.

El juicio oral.  Nelly Espínola Acosta, junto con sus abogados, escuchando el fallo del tribunal.

El juicio oral. Nelly Espínola Acosta, junto con sus abogados, escuchando el fallo del tribunal.

La resolución del Máximo Tribunal de la República afecta a Nelly Espínola Acosta, quien fue hallada culpable de filicidio. Estará recluida hasta el 20 de noviembre del 2030. El fallo fue unánime por parte de los ministros Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa y Luis María Benítez Riera.

Ratificaron la resolución del 14 de diciembre del 2012, del Tribunal de Apelación, Primera Sala, del Alto Paraná, que a su vez ratificó el fallo dictado el 13 de junio de ese año, en juicio oral y público.

Según se probó en el juicio, la joven madre (en ese entonces de 21 años) no aguantaba los llantos de su hija. El filicidio ocurrió en octubre del 2009. En el juicio oral, los testigos que declararon que, en una ocasión, la madre puso un trapo en la boca de su hija porque le molestaba que llorara constantemente.

El crimen ocurrió en un inquilinato del barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, donde la beba de 8 meses fue arrojada por la madre a una letrina, quien entonces seguía en concubinato con Héctor Ramón Román Maidana, al que acusó inicialmente del hecho.

CASACIÓN. Los abogados Aurelio González y Ernesto Bogado, plantearon recurso extraordinario de casación contra los fallos.

Alegaron que hubo varias nulidades, desde la intervención policial, hasta varios actos investigativos, los que tornaban nulos al caso.

Por su parte, la fiscala Adjunta, María Soledad Machuca, solicitó ratificar los fallos contra la mujer.

Al final, el ministro Blanco, quien fue el preopinante, señaló que los defensores recurren a los mismos argumentos que plantearon en la apelación. Acotó que no existen motivos para anular las sentencias, ya que se encuentran ajustadas a derecho.

Así, votó por su confirmación en todos sus puntos. Sus colegas, Pucheta y Benítez Riera se adhirieron a este voto y ratificaron las sentencias.