28 jul. 2025

Rajoy: “España será lo que los españoles quieran que sea”

Madrid, 26 jun (EFE).- El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, dijo hoy que “España será lo que los españoles quieren que sea” tras depositar su voto en el distrito madrileño de Aravaca para las elecciones generales que se celebran hoy, una repetición de las de pasado diciembre.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular para la reelección, Mariano Rajoy, saluda tras ejercer su derecho al voto en el colegio electoral instalado en colegio Bernadette de Aravaca en Madrid. EFE

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular para la reelección, Mariano Rajoy, saluda tras ejercer su derecho al voto en el colegio electoral instalado en colegio Bernadette de Aravaca en Madrid. EFE

Rajoy depositó su voto en medio de un cruce de gritos de "¡presidente, presidente!” y "¡sí se puede!” lanzados, respectivamente, por simpatizantes de su formación, el conservador Partido Popular (PP) y de Podemos, la formación de izquierdas que, según las encuestas, quedaría en segundo lugar.

En una breve declaración, el presidente del Gobierno deseó que la jornada se desarrolle con tranquilidad y pidió a los ciudadanos que acudan a las urnas.

Poco antes, el candidato de Ciudadanos, una de las nuevas formaciones que rompieron el bipartidismo en los comicios de diciembre, Albert Rivera, votó en la localidad barcelonesa de L’Hospitalet de Llobregat, donde apeló a los “moderados” a acudir masivamente a las urnas para salir del “bloqueo institucional” y evitar una España de “bandos” y “extremos”.

Tras ejercer su derecho al voto, Rivera, cuarto en las encuestas, resaltó que “hoy España se juega muchísimo”, al calificar de “encrucijada” la situación que vive el país, y abogó por el desbloqueo y a llegar a “acuerdos” para poder configurar un gobierno de “cambio”.

“Si te quedas en casa pasan cosas como en el Reino Unido. Los extremos eligen, el miedo vota y la ilusión no vota, y luego se arrepienten de haberse quedado en casa”, dijo Rivera en una clara alusión al “brexit”.

La jornada de votación transcurre sin incidentes en España, donde más 36,5 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir a los 350 diputados del Congreso y 208 senadores que conformarán las Cámaras del Legislativo.

Los otros candidatos a la Presidencia del Gobierno en liza con el líder de la coalición Unidos Podemos, de izquierda y en el segundo puesto, seguido del socialista Pedro Sánchez. Ninguno de ellos obtendría mayoría absoluta para gobernar en solitario, por lo que estarían abocados, al igual que en diciembre pasado, a hacer pactos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.