Última Hora ya se hizo eco del estado del Teatro Municipal de San Lorenzo en diciembre de 2007, pero nada cambió desde entonces. Ahora surge la posibilidad de que la Intendencia local, liderada por Albino Ferrer -desde que el electo parlamentario Eladio Gómez dejara ese cargo en agosto pasado-, lo ponga en reparación. <br>"Cerramos la sala hace un mes porque la vamos a arreglar. Hay un presupuesto de G. 1.000 millones para eso. Estamos definiendo algunas cosas para llamar a una licitación y que comiencen los trabajos”, comenta Ferrer. <br>Agrega que la intención es darle otra cara a la comunidad, y que el Teatro es fundamental para ello. Los trabajos comenzarían a fin de año y su reapertura podría darse en abril o mayo del 2009. <br>Las refacciones enlazarían con la construcción de una calle peatonal en su frente, desde el edificio de la Intendencia -a media cuadra de la sala cultural-, hasta la Catedral de San Lorenzo. <br>"Estoy insistiendo y la Junta Municipal está respondiendo para que las cosas mejoren. Muchos cambios ya hicimos acá, pero mis antecesores no hicieron casi nada, por eso la herencia es pesada”, manifiesta.<br>El intendente aclara que la calle peatonal será cultural, pues la intención es hacer exposiciones de artesanías de distintas ciudades del país. “Vamos a tener productos de Areguá, Itá, hamacas de la localidad de San Miguel, el ao po?i y otros productos artesanales”, dice. <br>A estos proyectos se suma un polideportivo para la comunidad, cuya construcción también está en espera. <br>San Lorenzo es la tercera ciudad más poblada del país. Muchos artistas de renombre han surgido de su seno, entre actores, actrices, escritores, músicos, artistas plásticos y otros. <br>Pero la ciudad necesita más espacios culturales, bien cuidados, para el entretenimiento y desarrollo de todos sus habitantes.<br> <br> <br> <br> <br>