21 sept. 2025

Quieren involucrar a dos sindicalistas en la quema de la ANR

La ANR –aparte de señalar al senador Sixto Pereira, como el “instigador” de la quema de parte de la ANR, denominada Colorado Róga– apunta también a dos dirigentes sindicales, Santiago Ortiz y Julio López, por el hecho de que ambos estuvieron al lado del senador, cuando este dio un discurso en la mañana del miércoles 17 de marzo y por la tarde participaron de las manifestaciones contra el Gobierno y la ANR, según señala el pronunciamiento donde se solicita a los legisladores colorados que impulsen el proceso de pérdida de investidura contra Pereira.

También mencionan a Marcial Congo, el ex secretario privado del ex presidente y senador Fernando Lugo, por el hecho de haber participado de las manifestaciones en el día de la quema de Colorado Róga.

“En esa mañana el senador dijo lo siguiente: y acá más que nunca hay que ejercer y aplicar el artículo 138 de la Constitución, el derecho, la obligación de la rebelión en todas las formas, ikatuhaguaicha (para) desde la ciudadanía organizada puedan revertir esta situación, koa ndakatuveima (ya no podemos). Este Gobierno es de la improvisación y del entreguismo total. Sobran argumentos para el juicio político (de Mario Abdo Benítez). Nosotros creemos que cuando haya movilización, va a ir en ascenso”, citaron los colorados.

A renglón seguido, indican que “con esto el senador Sixto Pereira estaba dando instrucciones en forma clara de cómo debían actuar, de tratar el juicio político, como también que ellos que se encontraban participando de las movilizaciones, pues justamente personas que estaban al lado de él en el Panteón de los Héroes, identificados como Santiago Ortiz y Julio López, participaron de las manifestaciones de la tarde y entre ellos se tienen imágenes de la participación de Marcial Congo”.

Luego exponen lo que menciona un audio del senador, donde instaba a la movilización con la consigna de que Marito y Hugo Velázquez dejen el poder. Asimismo, reprochan que haya hablado de un plan de gobierno para tener aceptación de obreros y campesinos, donde se encuentran líderes del Frente Guasu identificándose como principal cabecilla al senador Pereira.