Como las grandes ciudades del mundo brindan preferencia a la gente, al peatón y a la sociedad, y la tendencia es revertir la masiva presencia de vehículos en las calles, días pasados hubo en Ciudad del Este una charla del arquitecto Guillermo Brunzini, asesor principal en sostenibilidad urbana a cargo del desarrollo del compromiso ambiental del Nuevo Código Urbanístico de Buenos Aires.
Invitado por el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), el arquitecto, quien es máster en urbanismo, expuso algunos tips para que la capital del Alto Paraná se convierta en una ciudad sustentable. Refirió que todo está preparado en el ámbito urbano para el vehículo, que es la punta de la pirámide, quedando en la base la gente, pero que debe ser revertido.
A su criterio, una de las primeras cosas a revertir es el tema del tránsito y de las mercaderías que se ofertan en el Este, además de regularizar y actualizar los códigos de edificación, que resultan una copia de lo que tiene Asunción.
La presentación buscó compartir la experiencia del asesor de la ciudad de Buenos Aires, con el fin de que en Ciudad del Este se puedan también generar espacios urbanos amigables para la gente.
Utilización de energía solar, incorporación de terrazas verdes en los edificios para evitar islas de calor y otras acciones fueron propuestas por el arquitecto. Se presentaron también algunos de los instrumentos que se deben desarrollar en paralelo para poder ejecutar un plan urbanístico.