18 jul. 2025

Quieren anfiteatro todo el año, no solo en verano

CuidaPy es el nombre de la campaña impulsada por el sector empresarial para reavivar el Anfiteatro José Asunción Flores de la ciudad de San Bernardino. Pero el objetivo de reconstruir este espacio histórico es que sea el centro de actividades culturales durante todo el año, no solo en verano.

Anfiteatro 5.JPG

Imponente. El lago Ypacaraí, detrás del anfiteatro, en una de las mejores vistas del país. | Foto: Andrés Catalán ÚH.

El Anfiteatro José Asunción Flores tiene 25 años, fue inaugurado en 1992 y cuenta con una capacidad de hasta 20.000 espectadores. Desafortunadamente, las noches de gloria de este histórico sitio llegaron a su fin después de varios veranos.

La etapa de esplendor se inició en el verano del 90, cuando afamados artistas nacionales e internacionales celebraron allí importantes conciertos.

Desde ese momento, y pese al abandono total en el que se encuentra por parte de las autoridades municipales, cada verano algún pub asunceno lo alquila para llevar fiestas y conciertos a San Bernardino, pero esto no dura más de un mes.

Embed

“El anfiteatro renovado es algo que indudablemente le va a poner a San Bernardino en el mapa; más allá de la ciudad del verano, va a ser un motivo para venir todo el año y disfrutar de un hermoso atardecer y del escenario en condiciones para que grandes bandas puedan volver a tocar”, es el anhelo de Amado Adorno, representante de la marca Pilsen, que impulsa la campaña.

La variedad de actividades que allí pueden realizarse durante el año son extensas e incluyen eventos para toda la familia y eventos nocturnos.

CuidaPy se vio infundido en la tarea de reacondicionar el anfiteatro con la ayuda de voluntarios, es decir, todas las personas de distintos lugares del país que quieran aportar mano de obra para hacer historia.

Inversión. No quiso precisar cuánto es el monto que la cervecería invertirá para los trabajos, ya que los únicos costos que van a abaratar son los de mano de obra gracias a los voluntarios, sin embargo, junto con el grupo G5 se contrató a profesionales (arquitectos, albañiles, pintores, jefes de obra) que ya empezaron con la labor.

Un anfiteatro saqueado. “Estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para asumir este compromiso con responsabilidad y que realmente sea lo que tenemos en mente”, aclaró Amado.

Específicamente, los trabajos estarán centrados en arreglar los sectores de gradería y platea, los baños (que están destrozados), las aberturas descubiertas que generan peligro, al igual que pozos, varillas y clavos sueltos.

Embed

Aclaró que, por requisito de la Comuna, a las paredes de piedra no se les realizará más que un arenado y que pintarán solo las estructuras de hormigón.

“Si yo veo que las cosas están rotas, voy a tratarlo como si fuese que está roto, sin embargo, si veo que están lindas, lo trato con más cuidado”, refirió.

El principal problema del anfiteatro es la erosión y cuando por falta de mantenimiento empiezan a crecer plantas que se acumulan a lo largo del año. Para evitar esto es que apuntan a la constante utilización.

Mensaje claro a las autoridades. Como empresa, el objetivo claro desde la marca es hacer un llamado de atención a las autoridades municipales y gubernamentales sobre la importancia del mantenimiento y cuidado de los sitios históricos y del interés general que existe en reconstruir y en volver a vivir esa agradable experiencia.

Embed

“Lo que queremos decir con esta acción a la Municipalidad y a los pobladores es que miren todo lo posible que hacemos por arreglar su casa, ahora ayuden a cuidar”, manifestó el joven empresario.

¿Cómo participar? Pueden colaborar todas las personas mayores de 18 años y que dispongan de tiempo libre los fines de semana para sumarse a las actividades.

Una vez que se defina la cantidad de voluntarios con los que se cuenta se designarán los trabajos que se van a tener.

De igual manera, Adorno invitó a los que quieran acercarse cuando puedan al anfiteatro y observar cómo trabajan desde ya los albañiles y pintores, para así identificar un poco el tipo de trabajo que se llevará a cabo. “Es algo que nunca se hizo”, celebró.

Los pubs que actualmente están allí instalados, Nómada y Velvet, abandonan el predio la primera semana de febrero y en paralelo inician los trabajos de reconstrucción del anfiteatro.

Embed

El objetivo de la organización es que el próximo 18 de febrero se realice el lanzamiento oficial del espacio totalmente reconstruido. De esa fecha en adelante se analizarán las actividades varias que se podrán desarrollar a lo largo del 2017.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.
Comunidad creativa es convocada para ser parte de la fase final de inscripciones para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025.
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.