15 oct. 2025

¿Quién dio la orden?: Para abogado, Fiscalía obstaculizó investigación por muerte de Rodrigo Quintana

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.

Rodrigo Quintana.JPG

Rodrigo fue asesinado en la sede del PLRA.

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, en contacto con radio Monumental 1080 AM recordó que los padres del joven fueron los primeros en asumir la querella adhesiva para impulsar la causa, pero que se toparon con muchísimos problemas en la Fiscalía, que les impedía a los abogados avanzar con la investigación.

“La propia Fiscalía les impedía a los abogados avanzar con la investigación más básica. Con el circuito cerrado, por ejemplo, no les permitían hacer análisis porque eso, en lugar de meter en la causa de la muerte de Rodrigo, llevaron a la causa a cargo de Aldo Cantero para investigar las bombas molotov”, cuestionó.

En ese contexto es que él entra a la causa en representación de los padres de Rodrigo y logra conseguir el circuito cerrado y el cruce de llamadas del entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo.

Lea más: A 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana: “No hay justicia y esto va al oparei”, lamenta su papá

“Nos entregan el extracto de llamadas entrantes y salientes del comandante de la Policía de ese entonces, pero este cruce de llamadas era como para matar la investigación”, mencionó.

Seguidamente, indicó que las comunicaciones entre Sotelo y personas vinculadas al proceso de enmienda no fueron investigadas como debían.

Duarte Cacavelos mencionó que “se les cercenó” la posibilidad de responder quién dio la orden para que se atraque el Partido Liberal.

“La evidencia digital que está preservada da cuenta de que los policías que llegaron no es que respondían a un solo mando. En primer lugar, estaban los escopeteros que tenían un motivo para estar por la zona porque fueron los que estuvieron en el Congreso”, se explayó.

Para el abogado, los videos y las imágenes de circuito cerrado muestran que los policías llegaron en un operativo cerrojo y atropellaron la sede liberal sin perseguir a nadie.

“Entonces, para nosotros era claro que hubo una orden del comandante de la Policía Nacional, que ejecutaron los altos mandos policiales con sus personales para atracar el PLRA. No decimos que querían matar a nadie, pero querían atracar el PLRA y hay que investigar para qué”, enfatizó.

Seguidamente, afirmó que esa es la línea investigativa que la Fiscalía se negó a seguir.

Rodrigo fue asesinado en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso. El uniformado acusó al ex ministro Lorenzo Lezcano de inculparlo.

Mientras que la Fiscalía pide la pena de 25 años de cárcel por la muerte del joven Rodrigo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.