09 ago. 2025

Quiebra de firma Spanair afecta a miles en España

EFE

MADRID - ESPAÑA

Más de 22.700 personas se verán afectadas este fin de semana por la suspensión de operaciones anunciada anoche por la aerolínea española Spanair, que se enfrenta a una multa de hasta 9 millones de euros por la abrupta cancelación de sus vuelos. La ministra española de Fomento, Ana Pastor, anunció la notificación a Spanair, el sábado mismo, del inicio de un procedimiento sancionador contra la compañía, sus gestores y administradores.

La aerolínea, integrante desde 2003 de la alianza de compañías aéreas más grande del mundo, Star Alliance, ha podido incurrir en dos infracciones consideradas “muy graves”, sancionadas con una multa de hasta 4,5 millones de euros cada una, además de la retirada de licencia.

TODA LA RESPONSABILIDAD. En una rueda de prensa, Pastor aseguró que su Ministerio no cejará hasta que “se asuma toda la responsabilidad de quien incumple las normas y de quien pisotea los derechos de los ciudadanos”. Sólo este fin de semana, según fuentes de la propia aerolínea, se verán afectados 22.733 pasajeros, que tratan de buscar alternativas. La suspensión de la actividad de Spanair obligó a cancelar 647 vuelos entre el sábado y el lunes, dijo la ministra de Fomento, que detalló que de ese total, 158 corresponden al sábado, 222 al domingo y 267 al lunes. La mayoría de los pasajeros afectados están en territorio español, aunque hay más de 340 personas fuera del país, en los destinos africanos de Mali y Gambia, además de otro grupo en Marruecos, añadió Pastor. Spanair llegó a un acuerdo con Vueling, Iberia y Air Europa para que hasta el 3 de febrero sus clientes vuelen con una tarifa especial o de rescate, de entre 60 y 100 euros, en función del destino, y posteriormente la aerolínea les devolverá el dinero de los billetes vendidos.

PASAJES LIMITADOS. Los afectados se quejan de que hay un número limitado de billetes con esos precios y, una vez agotados, deben hacer frente a tarifas a precio de mercado, que según la fecha elegida y la clase disponible pueden alcanzar hasta 500 euros. La aerolínea, con 2.000 trabajadores, una facturación anual de 600 millones de euros y una cuota de mercado del 22 %, arrastra una historia de turbulencias económicas con varios expedientes de regulación de empleo y pérdidas millonarias: 115,72 millones de euros en 2010.

La aerolínea, que sufrió en 2008 un trágico accidente aéreo en el aeropuerto de Barajas, en el que murieron 154 personas, operaba más de 200 vuelos diarios: el 87 % como línea regular (46 rutas nacionales y 12 a ciudades de Europa y África) y el 13 % restante como chárter, principalmente en verano.