Impulsar un cambio de estilo de vida desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y que tenga eco en la sociedad es una de las tareas que la rectora Zully Vera quiere llevar adelante con las facultades.
Una de las tareas apunta a trabajar en la salud preventiva, cuenta Vera. Conocer y saber para cambiar el panorama actual de una salud que muchas veces llega tarde.
“Incentivar una práctica de lo que nosotros queremos llevar desde la facultad a la universidad. Queremos llevar adelante el proyecto UNA saludable”.
La iniciativa apunta a dotar de camineros, mejor iluminación y otras comodidades, principalmente, al campus de la UNA, adelanta la rectora. A ello se sumará crear conciencia para una alimentación sana. Está previsto incentivar el deporte con la construcción de polideportivos.
La rectora explicó que a través de este proyecto que propone un cambio de estilo de vida, pueda replicarse en la sociedad.
“La idea es un cambio. Venimos a innovar, pero el estilo se va a basar en los trabajos multidisciplinarios que van a aportar cada una de las facultades, que cuenta con una gran formación de sus talentos e investigadores”.
El doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, reveló que otro de los proyectos apunta a crear centros de consultorios dentro del campus. Estos servicios prestarán principalmente asistencia a los estudiantes y funcionarios de la UNA.
“Redundarán en beneficios, sobre todo de los estudiantes y ayudarán a prevenir muchas dolencias. Irán en favor de todos los que se beneficien con estas atenciones”, explicó Giubi. La rectora de la UNA mencionó que otro de los planes que se llevarán adelante, consistirá en el trabajo conjunto de todas las facultades que abarcan el tema de la salud. “Queremos fortalecer un polo de desarrollo de la salud”.
Giubi contó que algunas de estas iniciativas están en marcha. Una es la capacitación que la Facultad de Ciencias Químicas brinda al personal de Clínicas. Adelantó que en Odontología se habilitará la residencia para cirugías maxilofaciales.